Categorías: Educación

Académicas(os) presentan Programa de Movilidad Temuco UniverCiudad en congreso latinoamericano

Entre el 8 y 10 de noviembre recién pasado, se realizó el V Congreso en Docencia en Educación y I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovación en Investigación en Educación Superior, “Transformar la Educación Superior: Experiencias para Construir Redes”, en la Universidad de La Serena, instancia en la que representantes del Programa de Movilidad Temuco UniverCiudad dieron a conocer esta iniciativa pionera en Chile.

Fue una delegación compuesta por cuatro de las(os) autores(as) de la publicación quienes participaron en modalidad presencial en este congreso híbrido, organizado por Latinsotl, Red Sotl de Latinomérica y el Caribe, más un representante que se asistió en modalidad online.

Las académicas a cargo de la exposición fueron Marcela Chávez, directora Académica de la Universidad Autónoma de Chile y Claudia González, coordinadora del Área del Lenguaje de la Universidad Santo Tomás, y se tituló Programa de Movilidad Temuco UniverCiudad: Potenciando la formación integral y estableciendo redes de colaboración en la capital de La Araucanía.

MODELO DE COLABORACIÓN

Sobre la recepción de la ponencia por parte de los asistentes al evento, ambas académicas relataron que lo que más llamó la atención fue el modelo de colaboración entre las universidades, como eje central del programa, y el que las autoridades de las distintas casas de estudio impulsen su implementación de forma conjunta y al interior de cada uno de los planteles educativos.

“Quienes participaron de nuestra presentación se mostraron sorprendidos de la respuesta de los estudiantes a esta iniciativa y de la posibilidad de unir a las universidades públicas y privadas en una instancia única, que privilegia la colaboración entre los y las estudiantes”, detalla Claudia González.

Por su parte, Marcela Chávez enfatiza que el difundir la experiencia académica acumulada con la movilidad interuniversidades de Temuco en espacios de este nivel, habla del avance logrado: “a partir de los años de trabajo que llevamos es posible evidenciar una consolidación de nuestro Programa de Movilidad, ya cuenta con más de tres años de implementación y también existe un aumento en la cantidad de estudiantes que cursan las asignaturas de formación general”, dijo.

En el Programa de Movilidad Temuco UniverCiudad, los estudiantes de las universidades participantes pueden cursar electivos de formación general con el Sistema de Créditos Transferibles, en una variedad de áreas y especialidades. Es una oferta de electivos que se diseña en base a las distintas áreas de competencia y especialización de las casas de estudio, los intereses de los alumnos y también con el propósito de abordar temáticas contingentes.

POSICIONAMIENTO LATINOAMERICANO

Así, según lo expresa Claudia González, el congreso fue un importante espacio de difusión y posicionamiento: “Una experiencia que nos permitió mostrar el Programa de Movilidad Temuco UniverCiudad a universidades de Chile y Latinoamérica. Sirve para visibilizar las redes de apoyo y colaboración entre estudiantes, universidades y municipalidad, y mostrar que juntos se pueden alcanzar metas interesantes en beneficio tanto de los estudiantes como de la misma ciudad”, puntualizó.

Temuco UniverCiudad está integrada por la Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Mayor y Universidad Santo Tomás, junto a la Municipalidad de Temuco y la coordinación de Corparaucanía.

Mayor información acerca del Programa de Movilidad y su oferta de cursos electivos de formación general con Sistema de Créditos Transferibles (SCT) en: www.temucouniverciudad.cl/movilidad

prensa

Entradas recientes

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

18 minutos hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

2 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

15 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

15 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

16 horas hace