Categorías: Comunas

Exitoso primer Concierto de Primavera en Ko-Paqui

Todo un éxito fue la presentación de “Aves y Voces”, interesante propuesta coral que marca el primero de los tres “Conciertos de Primavera” que se presentaran esta temporada en Ko- Panqui.

“Nuestra experiencia en Ko- Panqui ha sido una experiencia muy profunda, ha sido mágica. No esperábamos lo que acá iba a ocurrir. En nuestras prácticas para la presentación, comenzó a nevar y fue muy inspirador. Yo creo que es fundamental mirar a regiones, hacia afuera de las ciudades, no sólo en las urbes se dan la redes, los grandes encuentros y las grandes obras”, aseguró Fernando Matus de la Parra, director de “Aves y Voces”.

La puesta en escena de este ensamble de 7 voces femeninas, consideró flauta traversa y danza, además de la proyección de imágenes y sonidos de la naturaleza de la Península de Hualpén, territorio en el que fueron creadas las 6 obras que contempla el proyecto.

“Aves y Voces”, es el registro de una gran obra coral de 40 minutos, que logra una mágica conexión entre la música y el entorno natural. “Fue una investigación bastante arriesgada, porque en general los proyectos corales son bastante estructurados y nosotros quisimos salir de la formalidad y de lo tradicional. Fernando nos invito a indagar en las composiciones que tienen más vínculo con el territorio”, señaló Cecilia Gutiérrez, directora del ensamble.

Con este innovador espectáculo fue también inaugurado el “Domo Toroide” que albergó al público que se dio cita en este nuevo espacio de Ko-Panqui. Hay que desatacar la excelente infraestructura de este teatro circular que brinda experiencias sonoras en 360°, ideal para apreciar esta propuesta de música inmersiva.

“Partimos en noviembre del año pasado con la construcción del domo, que es el nuevo teatro, nuestra nueva casa, la cual inauguraremos el próximo sábado 18 de noviembre. Hoy mostramos este espectáculo coral y ha sido muy bueno para probar nuestros sistemas y conocer la convocatoria con los públicos. Estamos felices, llegó mucha gente a pesar de la nieve. Muy agradecidos y contentos”, señaló Claudio Ansorena, director de Espacio Ko- Panqui.

Finalmente señalar que los tres Conciertos de Primavera que se presentarán en este espacio artístico, son posibles de realizar gracias al aporte del Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE

Para las 17:30 horas está programada la Exposición GNEN del artista visual Eduardo Rapiman.

A las 20:00 horas, se presenta la Obra de Teatro “Relatos no obligatorios”, del colectivo escénico Reina de copas.

Espacio Arte Ko- Panqui, ubicado camino a Panqui, kilómetro 4.9, Curarrehue.

prensa

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

24 minutos hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

1 hora hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

1 hora hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

3 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

4 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

4 horas hace