Ciclo de Cine: La Pantalla del Terror llega a la Universidad Autónoma de Chile

El evento es gratuito y estará abierto a la comunidad en general, donde las proyecciones se llevarán a cabo en el auditorio Andrés Bello, ubicado en Porvenir 660, Temuco, a partir de las 19 horas.

Mañana, miércoles 15 de noviembre, dará comienzo el esperado Ciclo de Cine: La Pantalla del Terror en la Universidad Autónoma de Chile. Este evento, que se extenderá hasta el viernes 17 del presente mes, es una iniciativa conjunta del programa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria, el Club de Lectura, Admisión y el Grupo de Investigación en Literatura y Escuela (LYE) de esta prestigiosa casa de estudio.

El objetivo principal es fomentar la lectura mediante la proyección de películas basadas en grandes obras literarias. «En nuestro compromiso por promover una cultura sostenible y apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la educación de calidad, hemos decidido apostar por esta iniciativa que combina el séptimo arte con la literatura», destacó Karla Neira, coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Universidad Autónoma de Chile.

El ciclo de cine será de acceso gratuito y estará abierto a la comunidad en general. Las proyecciones se llevarán a cabo en el auditorio Andrés Bello, ubicado en Porvenir 660, Temuco, a partir de las 19 horas.

Cartelera

El miércoles 15 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de la emblemática película «El resplandor», dirigida por Stanley Kubrick. El jueves 16, la pantalla se iluminará con «Drácula», a cargo del reconocido director Francis Ford Coppola. Finalmente, el viernes 17, los amantes del cine de terror podrán disfrutar de la clásica película «Los pájaros», dirigida por el legendario Alfred Hitchcock.

Desde la organización del evento se ha anunciado que, durante los tres días de proyecciones, se ofrecerán palomitas de maíz y diversas sorpresas a los participantes. Esto sin duda creará un ambiente agradable y propicio para disfrutar del séptimo arte y la literatura en un mismo espacio.

Cabe destacar que esta iniciativa demuestra el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con la cultura sostenible y la promoción de la educación de calidad, donde los presentes vivirán una experiencia única que combinará el entretenimiento y la literatura en un ambiente de aprendizaje.

prensa

Entradas recientes

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

15 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

3 horas hace