Ciclo de Cine: La Pantalla del Terror llega a la Universidad Autónoma de Chile

El evento es gratuito y estará abierto a la comunidad en general, donde las proyecciones se llevarán a cabo en el auditorio Andrés Bello, ubicado en Porvenir 660, Temuco, a partir de las 19 horas.

Mañana, miércoles 15 de noviembre, dará comienzo el esperado Ciclo de Cine: La Pantalla del Terror en la Universidad Autónoma de Chile. Este evento, que se extenderá hasta el viernes 17 del presente mes, es una iniciativa conjunta del programa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria, el Club de Lectura, Admisión y el Grupo de Investigación en Literatura y Escuela (LYE) de esta prestigiosa casa de estudio.

El objetivo principal es fomentar la lectura mediante la proyección de películas basadas en grandes obras literarias. «En nuestro compromiso por promover una cultura sostenible y apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la educación de calidad, hemos decidido apostar por esta iniciativa que combina el séptimo arte con la literatura», destacó Karla Neira, coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Universidad Autónoma de Chile.

El ciclo de cine será de acceso gratuito y estará abierto a la comunidad en general. Las proyecciones se llevarán a cabo en el auditorio Andrés Bello, ubicado en Porvenir 660, Temuco, a partir de las 19 horas.

Cartelera

El miércoles 15 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de la emblemática película «El resplandor», dirigida por Stanley Kubrick. El jueves 16, la pantalla se iluminará con «Drácula», a cargo del reconocido director Francis Ford Coppola. Finalmente, el viernes 17, los amantes del cine de terror podrán disfrutar de la clásica película «Los pájaros», dirigida por el legendario Alfred Hitchcock.

Desde la organización del evento se ha anunciado que, durante los tres días de proyecciones, se ofrecerán palomitas de maíz y diversas sorpresas a los participantes. Esto sin duda creará un ambiente agradable y propicio para disfrutar del séptimo arte y la literatura en un mismo espacio.

Cabe destacar que esta iniciativa demuestra el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con la cultura sostenible y la promoción de la educación de calidad, donde los presentes vivirán una experiencia única que combinará el entretenimiento y la literatura en un ambiente de aprendizaje.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace