IND La Araucanía confirmó inicio del proceso licitatorio para la construcción de piscina semi olímpica de Pucón

Desde el IND La Araucanía confirmaron el llamado. La inversión sectorial alcanzará casi 7 mil millones de pesos y la adjudicación podría conocerse la primera quincena de julio. 

Con un presupuesto disponible cercano a los 7 mil millones de pesos, el Instituto Nacional de Deportes (IND) puso en marcha la licitación para el diseño y construcción de la piscina del Centro Elige Vivir Sano de Pucón.

El proyecto había sido ratificado en octubre pasado tras la transferencia de recursos complementarios desde el Ministerio del Deporte para asegurar la ejecución de la iniciativa, que se emplazará al interior del parque municipal  de esa comuna, en el sector Ex Balsa Quelhue,  junto al Polideportivo bajo administración del IND La Araucanía.

El llamado a licitación, disponible en el portal Mercado Público bajo el ID 858-4-LR23, asigna un presupuesto estimativo de 6 mil 975 millones 215 mil pesos para financiar tanto diseño como edificación, y un plazo –también estimativo- de 420 días para la ejecución de las obras, una vez adjudicadas.

De acuerdo a la carta gantt del proceso licitatorio, se contemplan dos visitas voluntarias al terreno con las empresas interesadas en ofertar; la primera, para el 23 de enero a las 11 horas, y una segunda, al día siguiente a la misma hora.

Además, hasta el 3 de febrero la plataforma de licitación recibirá las preguntas de los oferentes. La apertura de las ofertas tanto técnicas como económicas se realizará el 27 de marzo. La fecha tentativa de adjudicación será la primera quincena de julio.

El proyecto considera la construcción de una piscina semi-olímpica temperada bajo la denominación «Centro elige vivir sano», con un total de 2 mil 515 metros cuadrados intervenidos.

En su interior, y en una superficie de 1,884 metros cuadrados, contará con áreas de administración con acceso y hall; salas de reuniones, de primeros auxilios, kitchenette y salas técnicas; área de piscina semi-olímpica temperada; graderías; camarines y servicios higiénicos; sala de máquinas y espacios de circulación.

En tanto, en el exterior y sobre una superficie de 621 m2 intervenidos, se emplazarán plazas inclusivas, de peso variable, infantil y sala técnica. El financiamiento es sectorial, desde el Ministerio del Deporte a través de IND.

Editor

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

20 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

21 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

21 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

21 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

22 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

1 día hace