IND La Araucanía confirmó inicio del proceso licitatorio para la construcción de piscina semi olímpica de Pucón

Desde el IND La Araucanía confirmaron el llamado. La inversión sectorial alcanzará casi 7 mil millones de pesos y la adjudicación podría conocerse la primera quincena de julio. 

Con un presupuesto disponible cercano a los 7 mil millones de pesos, el Instituto Nacional de Deportes (IND) puso en marcha la licitación para el diseño y construcción de la piscina del Centro Elige Vivir Sano de Pucón.

El proyecto había sido ratificado en octubre pasado tras la transferencia de recursos complementarios desde el Ministerio del Deporte para asegurar la ejecución de la iniciativa, que se emplazará al interior del parque municipal  de esa comuna, en el sector Ex Balsa Quelhue,  junto al Polideportivo bajo administración del IND La Araucanía.

El llamado a licitación, disponible en el portal Mercado Público bajo el ID 858-4-LR23, asigna un presupuesto estimativo de 6 mil 975 millones 215 mil pesos para financiar tanto diseño como edificación, y un plazo –también estimativo- de 420 días para la ejecución de las obras, una vez adjudicadas.

De acuerdo a la carta gantt del proceso licitatorio, se contemplan dos visitas voluntarias al terreno con las empresas interesadas en ofertar; la primera, para el 23 de enero a las 11 horas, y una segunda, al día siguiente a la misma hora.

Además, hasta el 3 de febrero la plataforma de licitación recibirá las preguntas de los oferentes. La apertura de las ofertas tanto técnicas como económicas se realizará el 27 de marzo. La fecha tentativa de adjudicación será la primera quincena de julio.

El proyecto considera la construcción de una piscina semi-olímpica temperada bajo la denominación «Centro elige vivir sano», con un total de 2 mil 515 metros cuadrados intervenidos.

En su interior, y en una superficie de 1,884 metros cuadrados, contará con áreas de administración con acceso y hall; salas de reuniones, de primeros auxilios, kitchenette y salas técnicas; área de piscina semi-olímpica temperada; graderías; camarines y servicios higiénicos; sala de máquinas y espacios de circulación.

En tanto, en el exterior y sobre una superficie de 621 m2 intervenidos, se emplazarán plazas inclusivas, de peso variable, infantil y sala técnica. El financiamiento es sectorial, desde el Ministerio del Deporte a través de IND.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace