IND La Araucanía confirmó inicio del proceso licitatorio para la construcción de piscina semi olímpica de Pucón

Desde el IND La Araucanía confirmaron el llamado. La inversión sectorial alcanzará casi 7 mil millones de pesos y la adjudicación podría conocerse la primera quincena de julio. 

Con un presupuesto disponible cercano a los 7 mil millones de pesos, el Instituto Nacional de Deportes (IND) puso en marcha la licitación para el diseño y construcción de la piscina del Centro Elige Vivir Sano de Pucón.

El proyecto había sido ratificado en octubre pasado tras la transferencia de recursos complementarios desde el Ministerio del Deporte para asegurar la ejecución de la iniciativa, que se emplazará al interior del parque municipal  de esa comuna, en el sector Ex Balsa Quelhue,  junto al Polideportivo bajo administración del IND La Araucanía.

El llamado a licitación, disponible en el portal Mercado Público bajo el ID 858-4-LR23, asigna un presupuesto estimativo de 6 mil 975 millones 215 mil pesos para financiar tanto diseño como edificación, y un plazo –también estimativo- de 420 días para la ejecución de las obras, una vez adjudicadas.

De acuerdo a la carta gantt del proceso licitatorio, se contemplan dos visitas voluntarias al terreno con las empresas interesadas en ofertar; la primera, para el 23 de enero a las 11 horas, y una segunda, al día siguiente a la misma hora.

Además, hasta el 3 de febrero la plataforma de licitación recibirá las preguntas de los oferentes. La apertura de las ofertas tanto técnicas como económicas se realizará el 27 de marzo. La fecha tentativa de adjudicación será la primera quincena de julio.

El proyecto considera la construcción de una piscina semi-olímpica temperada bajo la denominación «Centro elige vivir sano», con un total de 2 mil 515 metros cuadrados intervenidos.

En su interior, y en una superficie de 1,884 metros cuadrados, contará con áreas de administración con acceso y hall; salas de reuniones, de primeros auxilios, kitchenette y salas técnicas; área de piscina semi-olímpica temperada; graderías; camarines y servicios higiénicos; sala de máquinas y espacios de circulación.

En tanto, en el exterior y sobre una superficie de 621 m2 intervenidos, se emplazarán plazas inclusivas, de peso variable, infantil y sala técnica. El financiamiento es sectorial, desde el Ministerio del Deporte a través de IND.

Editor

Entradas recientes

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

2 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

2 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

18 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

18 horas hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

19 horas hace