IND La Araucanía confirmó inicio del proceso licitatorio para la construcción de piscina semi olímpica de Pucón

Desde el IND La Araucanía confirmaron el llamado. La inversión sectorial alcanzará casi 7 mil millones de pesos y la adjudicación podría conocerse la primera quincena de julio. 

Con un presupuesto disponible cercano a los 7 mil millones de pesos, el Instituto Nacional de Deportes (IND) puso en marcha la licitación para el diseño y construcción de la piscina del Centro Elige Vivir Sano de Pucón.

El proyecto había sido ratificado en octubre pasado tras la transferencia de recursos complementarios desde el Ministerio del Deporte para asegurar la ejecución de la iniciativa, que se emplazará al interior del parque municipal  de esa comuna, en el sector Ex Balsa Quelhue,  junto al Polideportivo bajo administración del IND La Araucanía.

El llamado a licitación, disponible en el portal Mercado Público bajo el ID 858-4-LR23, asigna un presupuesto estimativo de 6 mil 975 millones 215 mil pesos para financiar tanto diseño como edificación, y un plazo –también estimativo- de 420 días para la ejecución de las obras, una vez adjudicadas.

De acuerdo a la carta gantt del proceso licitatorio, se contemplan dos visitas voluntarias al terreno con las empresas interesadas en ofertar; la primera, para el 23 de enero a las 11 horas, y una segunda, al día siguiente a la misma hora.

Además, hasta el 3 de febrero la plataforma de licitación recibirá las preguntas de los oferentes. La apertura de las ofertas tanto técnicas como económicas se realizará el 27 de marzo. La fecha tentativa de adjudicación será la primera quincena de julio.

El proyecto considera la construcción de una piscina semi-olímpica temperada bajo la denominación «Centro elige vivir sano», con un total de 2 mil 515 metros cuadrados intervenidos.

En su interior, y en una superficie de 1,884 metros cuadrados, contará con áreas de administración con acceso y hall; salas de reuniones, de primeros auxilios, kitchenette y salas técnicas; área de piscina semi-olímpica temperada; graderías; camarines y servicios higiénicos; sala de máquinas y espacios de circulación.

En tanto, en el exterior y sobre una superficie de 621 m2 intervenidos, se emplazarán plazas inclusivas, de peso variable, infantil y sala técnica. El financiamiento es sectorial, desde el Ministerio del Deporte a través de IND.

Editor

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

1 hora hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

2 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

15 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace