Pucón celebrará sus 140 años con distintos eventos que también se trasladarán a los sectores rurales de la comuna

Zúmbale Primo, Jorge Alis, Huaso Filomeno, Los Charros de Luchito y Rafael (ex Charros de Lumaco) ya están confirmados para los distintos shows.

Una variada cartelera tendrá Pucón durante el mes de febrero que promete toda la entretención para el último mes de la temporada estival. Serán diversos los eventos que se realizarán en distintos sectores de la comuna, con los que se espera celebrar los 140 años de vida de la ciudad lacustre.

Fue durante el mediodía de este miércoles cuando el alcalde Carlos Barra en compañía del Concejo Municipal, presentaron la cartelera para esta celebración que incluye eventos deportivos, de entretención y diversos shows artísticos, que por primera vez se trasladan a los distintos sectores rurales para llegar con lo mejor de estos eventos a los vecinos de los diversos puntos de la comuna, entre ellos Quetroleufu, Caburgua, San Luis y Villa San Pedro.

En la oportunidad el alcalde Carlos Barra, mencionó que febrero viene cargado de actividades deportivas, como básquetbol, mountainbike o kickboxing, además de festivales  y la presentación de los ya tradicionales Caballos Andaluces, pero poniendo énfasis en el Aniversario 140 de la comuna lacustre.

Pero las actividades ya se adelantan para este domingo 29 de Enero en Quetroleufu, con la presentación de los Reales del Valle entre otros artistas, continuando en San Luis el 5 de febrero. Luego será el turno del Aniversario de Caburgua, el 10 de febrero, que contará con la presentación de Los Charros de Luchito y Rafael ( los originales Charros de Lumaco)  y el huaso Filomeno, continuando las celebraciones el 17 de febrero en el sector de Villa San Pedro, para finalizar el 27 de febrero con el histórico desfile comunal de Aniversario de Pucón y un evento artístico en el que ya está confirmado el grupo Zúmbale Primo y el humorista argentino, Jorge Alis, además de otras sorpresas.

Editor

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

2 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

4 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

4 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

5 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

5 horas hace