Categorías: Actualidad

INDAP Araucanía desarrolla “Protocolo de Atención a Usuarios y Usuarias”

Homologar buenas prácticas de Atención, manteniendo un estándar de calidad uniforme que permita que todos los usuarios y usuarias del servicio del agro reciban los mismos tiempos de atención, dignificando así el trato, con un panel de Derechos y Deberes, son los objetivos del proyecto de Protocolo de Atención, el cual lidera la Dirección Regional y busca aplicarse a corto plazo en algunas oficinas de Agencias de Área de manera piloto, para luego replicarse en toda La Araucanía.

Según explicó el Director Regional de INDAP, Pablo González Jara, la primera etapa es la conformación de una comisión de trabajo con personas de distintos perfiles de las distintas oficinas de La Araucanía, como Jefes y Jefas Área, ejecutivos integrales, administrativos y soportes, son ellos quienes deberán trabajar en este protocolo de atención. “Hoy existen algunas disparidades entre una Agencia de Área y otra, es decir, no es la misma atención que tienen los usuarios(as), por lo tanto, queremos igualar eso, poniendo siempre al centro a las y los agricultores y su dignidad al momento de acercarse a una oficina a solicitar una información, hacer un trámite, o realizar una gestión”, destacó.

La autoridad del agro sostuvo que la idea del proyecto, es que la gente vea que en las Agencias de Área encontrarán una respuesta sincera, a través de una forma de atención que otorgue dignidad.

Para el desarrollo del Protocolo de Atención, se seleccionaron personas privilegiando su experiencia, visión de género, con criterio, capacidad de comunicarse de manera asertiva y con actitud positiva frente a cambios a implementar. Entre ellos encontramos tres Jefes/as de Área; tres ejecutivos/as integrales, tres administrativos/as; tres honorarios/as con apoyo de facilitadores/as desde las Unidades de Operaciones, Jurídico y Personas.

El plazo fijado para poner en práctica el Protocolo de Atención, en las Agencias Piloto, es el 1 de agosto de este año.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

36 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

58 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace