Según explicó el Director Regional de INDAP, Pablo González Jara, la primera etapa es la conformación de una comisión de trabajo con personas de distintos perfiles de las distintas oficinas de La Araucanía, como Jefes y Jefas Área, ejecutivos integrales, administrativos y soportes, son ellos quienes deberán trabajar en este protocolo de atención. “Hoy existen algunas disparidades entre una Agencia de Área y otra, es decir, no es la misma atención que tienen los usuarios(as), por lo tanto, queremos igualar eso, poniendo siempre al centro a las y los agricultores y su dignidad al momento de acercarse a una oficina a solicitar una información, hacer un trámite, o realizar una gestión”, destacó.
La autoridad del agro sostuvo que la idea del proyecto, es que la gente vea que en las Agencias de Área encontrarán una respuesta sincera, a través de una forma de atención que otorgue dignidad.
Para el desarrollo del Protocolo de Atención, se seleccionaron personas privilegiando su experiencia, visión de género, con criterio, capacidad de comunicarse de manera asertiva y con actitud positiva frente a cambios a implementar. Entre ellos encontramos tres Jefes/as de Área; tres ejecutivos/as integrales, tres administrativos/as; tres honorarios/as con apoyo de facilitadores/as desde las Unidades de Operaciones, Jurídico y Personas.
El plazo fijado para poner en práctica el Protocolo de Atención, en las Agencias Piloto, es el 1 de agosto de este año.
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…
El próximo 14 de mayo se realizará la entrega de terreno para el inicio de…