Categorías: Actualidad

Indap inició proceso de elecciones de dirigentes campesinos

Hasta el 17 de marzo usuarios acreditados podrán emitir su voto secreto en las urnas habilitadas en todas las oficinas de las Agencias de Áreas.

Con el objetivo de continuar desarrollando un trabajo inclusivo y profundizar la participación efectiva de los dirigentes rurales en la implementación de las políticas de desarrollo productivo para la Agricultura Familiar, INDAP inició el proceso de elecciones para la renovación de los Comités Agencias de Áreas (CADAS) en La Araucanía.

El director regional de INDAP, Christian Núñez, junto con hacer un llamado a los agricultores a participar en el proceso, informó que las votaciones se llevarán a cabo durante 10 días desde el 06 al 17 de marzo. Durante este período todos los usuarios acreditados podrán emitir su sufragio secreto, en las urnas habilitadas en las 22 oficinas de las Agencias de Áreas de la institución, presentando su cédula de identidad.

“Para nosotros es vital poder contar con CADAS empoderados y representativos porque significa ampliar la mirada desde la administración pública a una mirada compartida con nuestros agricultores. Este organismo colegiado permitirá fortalecer la representatividad de la Agricultura Familiar, los canales de comunicación y democratiza nuestro trabajo desde la perspectiva que tenemos interlocutores representativos y validados como representantes de los usuarios de INDAP porque son la voz, los ojos y los oídos de los agricultores”, señaló Núñez.

En estas elecciones, realizadas en conjunto con el Consejo Asesor Regional (CAR) y que se enmarcan en la política de participación ciudadana impulsada por el Gobierno, se elegirá más de un centenar de dirigentes que durarán tres años en su cargo. Su función será profundizar la relación de cooperación entre INDAP y sus usuarios en torno a la estrategia de desarrollo productivo, organizacional y empresarial. Asimismo, desarrollar un seguimiento a nivel local de los proyectos y proponer alternativas de solución a deficiencias detectadas en los instrumentos institucionales, a fin de mejorar la implementación de políticas de fomento productivo, con instrumentos oportunos y pertinentes, que generen un impacto en el desarrollo de la pequeña agricultura de La Araucanía

Para mayor información, consultar en la Web www.indap.gob.cl (Elecciones CADAS Araucanía) o en su respectiva Agencia de Área.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace