Actualidad

UOCT Integra semáforos y mejora la gestión de tránsito y la movilidad urbana en Temuco

En abril comenzaron las obras de integración, las que se extenderán hasta el mes de agosto de este año para los ejes de Avenida Javiera Carrera y Recabarren.

Con la integración de los semáforos de los ejes Javiera Carrera y Manuel Recabarren, se logrará una coordinación más eficiente y centralizada de la operación de 22 cruces semaforizados en Temuco, beneficiando a más de 200 mil habitantes y mejorando los tiempos de viaje en las principales vías de la comuna.

La integración de semáforos en esto ejes permitirá una gestión más eficiente y centralizada del tránsito en Temuco, mejorando la sincronización de los semáforos y reduciendo los tiempos de viaje en las principales vías de la comuna. Además, se resolverá la problemática de congestión y seguridad vial en horarios punta y se beneficiará a más de 200 mil habitantes de la zona.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha anunciado la integración del 100% de los cruces semaforizados del eje Javiera Carrera y Recabarren en la comuna de Temuco, a partir de abril y hasta el mes de agosto de este año.

Esta integración permitirá controlar y coordinar centralizadamente la operación de 7 cruces semaforizados del eje Javiera Carrera y 15 cruces de Av. Recabarren, lo que equivale al 100% de las intersecciones de ambos ejes, considerando mejoras de infraestructura vial y modernización de componentes para una mejor gestión de tránsito.

Desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) regional se gestionará en forma remota la coordinación de los semáforos, desarrollando una operación más eficiente y concordante con la demanda existente en la red de semáforos de la comuna. Además, la integración de estas intersecciones mitigará problemas de congestión, mejorando las condiciones de movilidad de los usuarios, disminuyendo los tiempos de viaje y detenciones en las vías estructurantes en un 10%.

Lorena Ortiz, encargada de la UOCT regional, señaló que el proyecto contará con el 100% de dos ejes importantes de Temuco que estarán conectados con nuestro centro de control.” Este proyecto considera integrar al sistema de control 22 intersecciones en total. Siete de Javiera Carrera desde Gabriela Mistral hasta Recabarren; y quince en av. Recabarren desde calle Los Sauces hasta Colegio Brainstorm. Esto permitirá al equipo de la UOCT realizar gestiones necesarias para mantener expedito el desplazamiento de las personas. De esta manera, cumplimos con el compromiso de mejorar la gestión de tránsito y entregar mayores condiciones de seguridad para peatones y ciclos, y menores tiempos de desplazamiento.”, explicó.

En tanto la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito señaló estar satisfecha con el desarrollo del proyecto y puntualizó que “esto significará que tendremos un importante mejoramiento en los tiempos de desplazamiento, alrededor de un 10%. Además, este proyecto significó una inversión superior a los 80 millones de pesos”.

“En el momento en que los cruces semaforizados ya estén conectados al Centro de Control, el equipo de la UOCT realizará las gestiones necesarias para mantener comunicación directa con aquellos puntos que evidencian mayor congestión, generando una operación que se adapte a condiciones específicas que puedan presentarse como son las congestiones, desvíos o diferentes eventos que alteren el normal desplazamiento de las personas”, aseguró.

Congestión y Seguridad Vial

Estas obras de integración resolverán una problemática de congestión y seguridad vial que se produce en horarios punta en el eje Recabarren que conecta el sector poniente, las comunas de la costa como lo son Nueva Imperial, Carahue, Puerto Saavedra, y el sector de Labranza de Temuco. Y en el caso de Av. Javiera Carrera permitirá que residentes del sector poniente de Pedro de Valdivia y Fundo El Carmen se desplacen en forma más expedita desde y hacia el centro de Temuco.

La inversión total asociada a este proyecto alcanza los $80 millones y fue financiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del programa UOCT.

Los beneficios de la integración del 100% de los cruces semaforizados del eje Javiera Carrera y Recabarren en Temuco son:

  • Mejora en la sincronización de los semáforos, lo que permitirá reducir los tiempos de viaje en las principales vías de la comuna.
  • Posibilidad de aplicar diferentes programaciones para mitigar las congestiones que se presenten en el momento y resolver problemas en la seguridad vial.
  • Detección en tiempo real de fallas en los semáforos, lo que permitirá un adecuado mantenimiento por parte del Municipio.
  • Beneficios para más de 200 mil habitantes de la zona y una cantidad importante de personas que se trasladan por los 3,5 km del eje Recabarren y los 4,5 km de Javiera Carrera.
  • Integración de 7 cruces semaforizados del eje Javiera Carrera y 15 cruces semaforizados de Av. Recabarren, lo que equivale al 100% de las intersecciones de ambos ejes.
  • Disminución de los tiempos de viaje y detenciones en las vías estructurantes en un 10%.
  • Resolución de la problemática de congestión y seguridad vial que se produce en horarios punta en el eje Recabarren que conecta el sector poniente, las comunas de la costa como lo son Nueva Imperial, Carahue, Puerto Saavedra, y el sector de Labranza de Temuco.
  • Permitirá que residentes del sector poniente de Pedro de Valdivia y Fundo El Carmen se desplacen en forma más expedita desde y hacia el centro de Temuco.

La inversión total asociada a este proyecto alcanza los $80 millones y fue financiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través del programa UOCT.

Próximamente se efectuarán las labores de integración para la conexión de semáforos de San Martin poniente y Av. Alemania. Con esta integración, se espera seguir mejorando la gestión de tránsito en la comuna de Temuco y beneficiar a los usuarios de la vía pública en términos de seguridad vial y tiempos de desplazamiento.

Editor

Entradas recientes

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

36 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

2 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

2 horas hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

2 horas hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

3 horas hace