Categorías: Educación

IP Y CFT acreditados llaman a participar en Diálogos Autoconvocados para incidir en proceso constitucional

Con el lema “Transformemos nuestras ideas en acciones”, el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, Vertebral, asociación que representa a una comunidad académica de aproximadamente 500.000 mil personas, lanzó este jueves una convocatoria a participar en los llamados “Diálogos Autoconvocados” para incidir en el proceso constitucional coordinado por la Secretaría de Participación Ciudadana.

La actividad fue inaugurada por el presidente de Vertebral y rector de Duoc UC, Carlos Díaz, quien enfatizó que “nos enfrentamos a un desafío como país que ha generado poco interés en este nuevo proceso constitucional. Hemos sido invitados por la Universidad Católica y la Universidad de Chile a compenetrarnos de este proceso y aportar. Vertebral tiene una oportunidad única, primero de colaborar por el bien común del país. Ojalá seamos capaces de hacer muchos Diálogos Autoconvocados con nuestras comunidades y esa es una manera de pararnos ante Chile como un sector que quiere aportar, que le interesa la Constitución”.

“Queremos animarlos a participar, a que quede nuestra voz escrita en la historia (…) entendemos que la Constitución no viene a solucionar todos los problemas, pero nos da un marco de acción muy importante porque viene a rayar la cancha sobre la cual nos vamos a mover después”, agregó la autoridad académica, sintetizando que los aportes de Vertebral podrían ser relativos a diálogos sobre libertad de educación, provisión mixta en el sistema educativo, tecnología, innovación, investigación aplicada y transferencia tecnológica.

Es importante señalar que, si bien todas las instituciones de educación superior adscritas a Vertebral van a ser parte de los Diálogos Autoconvocados, algunas ya han comenzado con esta iniciativa, como son los casos del CFT Juan Bohon de La Serena, CFT ENAC, IP-CFT Escuela de Comercio de Santiago e IPLACEX, entre otros . El grueso de estas instituciones realizará esta acción a contar de la próxima semana, de manera presencial o virtual. La meta es que participen 50 mil personas vinculadas al mundo técnico-profesional.

“La nueva constitución debe aspirar a convertir a este Chile que todos queremos en un Chile mejor país. Necesitamos para ello de una mirada amplia y que convoque a buena parte de la ciudadanía. Tenemos la posibilidad de que personas de todo el país puedan conversar sobre el anteproyecto de nueva Constitución y que nuestras conversaciones sean llevadas al Consejo Constitucional”, destacó la rectora del IPCHILE, Anamari Martínez.

Agregó que “esperamos que sea una instancia bien aprovechada y positiva para el resultado de este nuevo proceso; confiamos que va a terminar exitosamente. Cada uno tenemos la posibilidad de contribuir legítimamente entregando nuestra visión”.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, destacó la instancia propiciada por Vertebral al revelar que participar “es muy importante. Cómo materializar una gran inquietud social que son los derechos sociales, poder garantizar la educación superior como un derecho social, qué papel le cabe a la Educación Superior Técnico Profesional, que es tan relevante para nuestro país, en un proceso de diálogo, de debate en el que estamos por el cambio de una Constitución. La opinión de todos en este proceso ayuda a profundizar nuestra democracia”, sentenció.

prensa

Entradas recientes

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

3 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

3 horas hace