Categorías: ActualidadOpinion

Juan Carlos Beltrán sigue en la lucha por reconstrucción de templos en La Araucanía

Durante su intervención en la discusión del Presupuesto 2024, recordó al presidente Boric el compromiso que adquirió con este tema durante su primera visita a La Araucanía.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, durante la discusión del presupuesto 2024, por el que dio su voto favorable, continuó con su lucha por la reconstrucción de las iglesias católicas y los templos evangélicos que han sido quemados en el marco de la violencia rural que se vive en La Araucanía y, durante su intervención en el pleno, exigió que sean consideradas en el próximo presupuesto.

“En conjunto con Ignacio Calderón y en representación del padre Mario Ros de la comuna de Curacautín y comunidades católicas —manifestó— nos reunimos con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalves, para solicitar ir en ayuda de los centros religiosos que habían sufrido atentados en La Araucanía, esto debido al dolor que provocó esta pérdida en las comunidades, lo que pude constatar en terreno al conversar con sus representantes y ver el estado de las capillas destruidas”.

Asimismo indicó que “desde ese momento hemos estado dando la pelea y estamos solicitando que se destinen y se concreten algunas ayudas. Quiero recordar que el presidente Gabriel Boric, en su primera visita a La Araucanía, adquirió un compromiso en reunión formal con autoridades el 11 de noviembre del 2022, indicando que el Gobierno reconstruiría la histórica capilla de San José, sector de Selva Oscura, comuna de Victoria”.

El Parlamentario Mallequino recordó que “dentro de las capillas que han sido siniestradas, está la Capilla Santa Rosa de Lima del sector Quino, donde la animadora Elizabeth Valenzuela ha trabajado incansablemente; la Capilla San Teresa de los Andes de la Comunidad Bajo Toro, cuyo representante don Domingo Avendaño y Susana García en las mismas condiciones; la capilla Nuestra Señora de los Rayos del sector California y su representante, Eliana Muñoz Lara y la Capilla San José de Villa Cautín de Selva Oscura, su representante Betty Godoy Vivanco quien ha trabajado incansablemente, lo mismo que la capilla Sagrado Corazón del sector Amasa y su representante don José Huenchulao; las 5 capillas mencionadas son de la comuna Victoria y se suma el templo evangélico de Chequenco, en Ercilla”.

“Las iglesias —recalcó Juan Carlos Beltrán— no sólo son representaciones religiosas de la fe de la comunidad, sino que cumplen un rol social y simbolizan la esperanza de los vecinos frente a la desbordada violencia del territorio, por lo que es perentorio trabajar en la reparación de ellas”.

Finalmente relevó el destacado trabajo de coordinación del cura párroco Mario Ros.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace