Cultura y Espectáculos

Junji Araucanía da inicio al Wiñol Txipantu con Muestra Artístico Cultural: «Encuentro de amistad, Wixankawun Ka Wenuykawun»

Con un chaliwun (saludo) comenzó la Muestra Artístico Cultural: “Encuentro de amistad, Wixankawun Ka Wenuykawun” de la JUNJI Araucanía, la cual se realizó en el jardín infantil “Ayün Newen” de Padre Las Casas, donde participaron representantes del jardín infantil “Chinkowe”, de Temuco, el cual tuvo como fin compartir sus innovaciones pedagógicas mapuche en el contexto del inicio del Wiñoy Txipantu.

Patricia Dinamarca, Directora (s) de la JUNJI Araucanía, dijo “esta actividad se enmarca en el concepto de la celebración del año nuevo mapuche y es una instancia que es muy relevante, porque trabajamos con los niños y niñas de primera infancia para incentivarlos en el conocimiento de las tradiciones de la cultura mapuche”. Agregó, que, “la Institución está permanentemente trabajando en el ámbito intercultural, no de forma eventual”.

En el encuentro, el jardín infantil, “Ayün Newen”, representó la obra Treng Treng y Kay Kay liderado por la Educadora de Lengua y Cultura Indígena (ELCI), Ayelen Salazar, quien comentó “en el jardín infantil hemos ido poco a poco introducciendo la cultura mapuche, desde el respeto hemos ido introducciendo ciertas tradiciones que nosotros tenemos en la cosmovisión mapuche y afortunadamente hemos tenido una buena recepción de la comunidad educativa quienes se sienten muy a gusto”.

Luego los niños y niñas del jardín infantil “Chinkowe”, junto a la ñaña Olga Huenteleo, técnico en educación de párvulos, participaron con el choike purrun, donde con alegría y buenas energías dieron a conocer el contexto de renovación de la naturaleza.

“Es una invitación importante para estrechar lazos, para hacerse amigos, socializar y disfrutar porque los pichikeche solo deben disfrutar, entonces es muy importante este Wenuykawun que hicimos, y el equipo de “Ayün Newen” entregó algo pertinente al Wiñoy Txipantu”, dijo Olga Huenteleo, técnico en educación de párvulos del jardín infantil “Chinkowe”.

Mariel Valdés, apoderada del jardín infantil, “Ayün Newen”, sostuvo ,“nosotros como familia no sabíamos nada sobre la cultura mapuche y ahora estamos aprendiendo un poco más y estoy orgullosa que hija aprenda palabras nuevas en mapudungun, con canciones y bailes, y nosotros como familias vamos aprendiendo a través de ella, y eso es lo mejor”.

Posteriormente, se presentó la instalación pedagógica, “Wenu Mapu día y noche el suceso que da inicio al Wiñoy Txipantu”, donde los participantes pudieron explorar libremente el espacio, descubriendo los distintos elementos dispuestos para despertar su curiosidad,  y el encuentro finalizó con un mizawun donde todas y todos los presentes compartieron alimentos propios del territorio.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace