La Araucanía lidera la formación en efectos de Realidad Aumentada

Meta, CORFO Araucanía y el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, reconocieron a las primeras 25 personas en formarse en el programa sobre Realidad Aumentada.

Meta Spark es un software gratuito para el desarrollo de efectos de Instagram y Facebook, lo que supone nuevas oportunidades económicas para los participantes como creadores de contenido digital.

En una ceremonia realizada en el Pabellón Araucanía, la directora regional de CORFO, Paola Moncada; la directora ejecutiva del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, Isidora Cabezón Papic, y la Gerente de Campañas y Programas de Política Pública de Meta para Latinoamérica, Arantxa Guillén, celebraron y reconocieron a las primeras 25 personas en formarse en realidad aumentada. Esta acción sitúa a La Araucanía, como Región pionera en esta capacitación y experiencia con el Software Meta Spark.

La formación en el software Meta Spark fue realizada por el CRTIC, aliado local experto en realidad aumentada y metaverso, bajo el liderazgo de Abril Sepúlveda, diseñadora y artista visual, con más de cinco años de experiencia manejando el programa. En esta oportunidad, doce mujeres y trece hombres de la Araucanía, completaron con éxito los tres módulos del programa disponibles en la plataforma Meta Blueprint de manera gratuita.

“Para nosotros como CRTIC es muy importante que las y los jóvenes de La Araucanía sean pioneros en formarse en realidad aumentada. Sabemos que la tecnología tiene un gran poder, y esto requiere una gran responsabilidad. Nuestra intención es disminuir la brecha digital y potenciar a los nuevos talentos creativos para que nos ayuden a ofrecer soluciones a los desafíos que enfrentamos como planeta. Queremos y creemos que la tecnología será nuestra gran aliada.  Esta acción es la primera de muchas que realizaremos en la Región”, destacó la directora ejecutiva del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, Isidora Cabezón Papic.

El programa sobre realidad aumentada promueve la creación de efectos para Instagram y Facebook, y la monetización de estos, lo que les permite a los participantes expandir sus opciones de carrera, potenciar sus negocios y adquirir nuevas habilidades para el futuro laboral.

“Desde Meta estamos convencidos del impacto real de las tecnologías como la Realidad Aumentada. El metaverso es la mayor oportunidad para empresas y creadores en Latam desde internet y estas 25 personas, que a partir de hoy pueden empezar a crear sus propios efectos de realidad aumentada para Instagram y Facebook, son un ejemplo de ello, desbloqueando oportunidades económicas para mejorar su empleabilidad y la de su comunidad. Con nuestros aliados locales estamos brindando beneficios para La Araucanía y Chile, en general, al tiempo que creamos entusiasmo por el futuro”, afirmó Arantxa Guillén, Gerente de Campañas y Programas de Política Pública de Meta para Latinoamérica.

Paola Moncada, directora de Corfo Araucanía destacó que «para Corfo es muy relevante acompañar el desarrollo de Capital humano avanzado en el Sector Tecnocreativo, sobre todo en La Araucanía.  Estamos trabajando para promover la formacion y desarrollo de capacidades que aporten al desarrollo Tecno creativo de nuestra ragion, por  lo que la capacitación realizada a este grupo de personas es muy relevante ya que son pioneros en esta iniciativa, aportando a esta industria que va creciendo en el País y La Araucanía”.

“Desde la UFRO, como socios del CRTIC, estamos muy contentos de que se hayan priorizado a profesionales de La Araucanía en este primer programa de formación. Este tipo de herramientas ofrece una gran oportunidad para que nuestros talentos locales sean más competitivos”, comentó Franklin Valdebenito, Director de Innovación de la UFRO y parte del directorio del CRTIC.

Cabe destacar, que esta acción es una de las primeras que se realiza a nivel nacional y se espera que, a través del Centro de Industrias Creativas formado en Temuco y Pucón con apoyo Corfo, se desarrollen iniciativas vinculadas a colegios.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

30 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

41 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

46 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

53 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

59 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace