Categorías: Comunas

Rogativa mapuche frente al mar marca el inicio del año escolar 2023 del SLEP Costa Araucanía

En la playa Monkul de Carahue se llevó a cabo la ceremonia de Llellipun, actividad que reunió a educadores y autoridades tradicionales, vecinos de la comunidad Mateo Nahuelpan, directores de establecimientos y funcionarios del Servicio Local de Educación Costa Araucanía.

Dar el vamos al año escolar 2023 en la Educación Pública de Costa Araucanía con una actividad propia del Pueblo Mapuche-Lafkenche fue el propósito de la realización de este emotivo Llellipun el pasado viernes 17 de marzo. “Una ceremonia para poder agradecer y también solicitar que todo lo que venga este año sea algo bueno, donde cada acción que realicemos durante el año vaya siempre acompañada de ese respeto al entorno, a la madre tierra y a las personas”, comenta Estela Nahuelpan, representante de la comunidad Mateo Nahuelpan en la comunidad de Monkul de Carahue.

Para el director ejecutivo del Servicio Local de Educación, Patricio Solano Ocampo, quien, junto a docentes, educadores tradicionales, directores y funcionarios del SLEP Costa Araucanía participaron activamente de esta actividad, hito que da inicio oficialmente al año escolar y que viene a resaltar el sello intercultural que tiene este Servicio Local en el territorio. “Esta rogativa nos permite sentirnos bien, tendiendo fuerzas para continuar y hacer el bien, sobre todo para que nuestra educación sea de calidad, más pertinente a las personas y la comunidad. Como no agradecer toda esta sabiduría ancestral que nos permite a nosotros también conocer mejor nuestra región, nuestra gente y su cultura”, indicó.

“Hoy estamos en el humedal de Monkul porque somos un territorio ubicado en la zona lafkenche, el mar tiene mucha presencia y mucho newen. Por ello, en esta oportunidad hemos venido a darle gracias al lafkenmapu y renovar fuerzas para el año que viene”, mencionó Domingo Oñate Bastías, coordinador de Educación Intercultural en Contexto Mapuche (EICM) en el SLEP.

Para Jessica Sandoval Garcés, subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del Servicio Local resaltó que “como Educación Pública es vital tener estos espacios que reconocen la cultura, valoran el territorio y creemos que este hito es muy relevante porque estamos en la propia comunidad. La escuela tiene abrirse a los espacios y situarse en los momentos especiales del territorio. El Llellipun es el momento para pedir fuerzas, energías, y pedir un año con mucho newen”, señaló.

Cabe destacar que el Servicio Local de Educación Costa Araucanía es el único de este tipo en La Araucanía, el cual actualmente es sostenedor de 85 establecimientos públicos distribuidos en jardines infantiles y salas cunas, escuelas, liceos y complejos en cinco comunas del territorio costero; Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, alcanzando una matrícula cercana al os 9.700 estudiantes.

El lugar elegido para dar el vamos al año escolar 2023 fue el Humedal de Monkul, el cual está formado por la microcuenca del río Moncul y por la laguna de Trovolhue, contando con 1.380 hectáreas y que fue reconocido internacionalmente en el año 2020 con la categoría de Sitio Ramsar por su singularidad ecosistémicas, diversidad biológica y los servicios ecosistémicos que otorga. El sitio alberga alrededor de 171 especies de plantas incluyendo especies endémicas y también en categoría de amenaza como, por ejemplo: chupón, el copihue, huella grande, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace