Categorías: Comunas

Temuco realizará mega simulacro de terremoto 8.5 en escala Richter

«Simulacro 13/10» es el nombre del mega simulacro que vivirá la capital regional

La Municipalidad de Temuco, en conjunto con Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Temuco, desarrollará la actividad que busca concientizar a la ciudadanía en temas de prevención, así como optimizar la reacción de las instituciones ante futuras situaciones sísmicas de gran magnitud. «Simulacro 13/10» es el nombre del mega simulacro que vivirá la capital regional.

En una iniciativa sin precedentes en la administración comunal, la Municipalidad de Temuco, en conjunto con Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Temuco, presentó este jueves el “Simulacro megaterremoto 13 de octubre”, plan que busca preparar a la ciudadanía ante una situación de desastre natural de gran magnitud, así como optimizar la reacción de las instituciones y el trabajo en conjunto en temas de mitigación.

Para lograr este plan, el municipio formó el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid), liderados por la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres y que, según explicó el alcalde Roberto Neira Aburto: “busca generar conciencia y preparar a la ciudadanía ante una futura situación de desastre natural, en un trabajo colaborativo que tiene como hito principal el simulacro planificado para el 13 de octubre de 2023 a las 11.00 horas, donde se paralizará la ciudad durante dos minutos”.

No obstante, el edil temuquense agregó: “este es un anuncio muy importante para Temuco y lo hacemos para optimizar la reacción de las instituciones y la ciudadanía ante una catástrofe de gran magnitud porque estamos en un país sísmico y porque nuestra prioridad es salvar vidas en una situación futura de emergencia. Vamos a ser un referente en estas materias y, de resultar exitosa esta iniciativa, seremos un ejemplo a nivel mundial en temas de prevención y de reacción ante terremotos de gran intensidad”.

En la presentación, el alcalde Neira entregó detalles del plan, el cual fue diseñado en base a las experiencias anteriores en catástrofes de este tipo, y a fortalecer los protocolos necesarios e internalizarlos en las y los temuquenses. Por ejemplo, se reforzará la información preventiva mediante plataformas municipales, se entregará educación preventiva en diversos lugares, así como la implementación de una mochila con insumos primordiales como: radio a pilas, linterna a pilas, medicamentos, copia de documentos, copia de llaves, agua potable, alimentos en conserva, barras de cereales, velas y fósforos, libreta de teléfonos, dinero en efectivo, elementos de primeros auxilios, documentos médicos ante emergencias importantes, entre otros, contemplando, además, que una eventual catástrofe puede ocurrir en cualquier horario del día.

Trabajo en equipo

Para formar esta mesa de trabajo, el municipio convocó a carabineros y bomberos de la comuna. En ese contexto, el teniente coronel Felipe Cerda Méndez, comisario de la Segunda Comisaría de

Temuco, consignó: “que estemos organizadas todas las instituciones ante una catástrofe es algo primordial para optimizar la reacción ante desastres de gran magnitud. Nosotros como Carabineros vamos a desplegar todos nuestros recursos en caso de emergencia, pero también necesitamos la participación y la conciencia de todas y todos los ciudadanos, porque nosotros haremos todo para que este simulacro sea lo más real posible, pero también las personas tienen que poner de su parte para que el día que suceda un desastre natural podamos mejorar todas las falencias que tengamos desde la casa, el trabajo o donde estemos”.

En representación de bomberos, el superintendente Alfredo Lassalle Calfunao ratificó la disposición a participar de la iniciativa municipal: “la participación de bomberos tiene que ver con activar todas las unidades disponibles, tanto en especialidades como rescate vehicular y urbano, pero en definitiva participar del simulacro y aprender si los protocolos que tenemos cumplen con los requerimientos que nos dará esta experiencia que realizaremos en octubre. Nosotros tenemos contemplado este tipo de estrategias en nuestra planificación permanente, así que estamos seguros que este aprendizaje, más aún si trabajamos con otras instituciones. Tendremos un centro de mando e involucraremos a instituciones que son fundamentales para tener una coordinación adecuada para abordar las distintas situaciones que se generan en estas emergencias como temas de tránsito vehicular, abastecimiento de combustible, entre otros”.

Finalmente, el superintendente bomberil agregó que su institución también pondrá a disposición la unidad Fuerza de Tarea, equipo especializado que tiene como misión rescatar personas atrapadas bajo escombros, así como comprometió el apoyo de los 500 bomberos que ejercen funciones en la comuna.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace