Categorías: Actualidad

Las Escuelas de Rock y Música Popular abren las inscripciones para sus ciclos de formación en producción musical

Hasta el 12 de junio, todas las bandas y solistas interesadas en participar pueden registrarse para participar de clases virtuales y tener la opción de presentarse en la Red Nacional de Festivales Rockódromo.

Año a año, el programa Escuelas de Rock y Música Popular -perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- abre las puertas de sus Ciclos de Formación: se trata clases, talleres y encuentros junto a bandas y solistas de todas las regiones del país, donde se trabajan aspectos de producción musical y técnica, además de aspectos artísticos y de gestión para proyectos musicales.

Este 2023 se ofrecerán cupos para participar de las clases online en las 16 regiones del país, además de cupos para el ciclo específico Escuelas de Rock Mujeres Creadoras 2023 (destinado a bandas y solistas conformadas por mujeres). El periodo de inscripciones se extenderá, para todos estos ciclos y para todas las regiones del país, hasta el 12 de junio de 2023. La inscripción debe realizarse desde la página web de las Escuelas de Rock y Música Popular, en escuelasderock.cultura.gob.cl.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Eric Iturriaga Gutiérrez, expresó que “en esta oportunidad quiero invitar a participar de las Escuelas de Rock y Música Popular. Esta convocatoria estará abierta hasta el 12 de junio en www.escuelasderock.cultura.gob.cl. Las escuelas ayudarán a las y los artistas regionales a través de clases, talleres y encuentros con bandas sobre producción y gestión musical”.

Es importante mencionar que en representación de La Araucanía en la convocatoria 2022 fueron parte de este ciclo numerosos creadores y creadores, así como agrupaciones regionales, entre ellas: Delia Valdebenito, Killapura, Sol Alegría, Kanitrou, Martín Armónica, Vale Nein, Samuel Saldías Fusión Sexteto, Katu Beltza, Molino Escarlata, Soledad Ulloa, Yiliane y María Compás.

Tras participar de las clases y talleres que contempla el Ciclo de Formación, las bandas y solistas participantes pasan una etapa de selección, la cual les entrega la posibilidad de presentarse en alguno de los 16 festivales musicales regionales producidos por las Escuelas de Rock: la llamada Red Nacional de Festivales Rockódromo. Además, los participantes dispondrán de un cupo por región para presentarse en el festival Rockódromo 2023, que celebrará su edición número 19 en Valparaíso durante el mes de diciembre de este año.

Para completar la inscripción en los Ciclos de Formación Escuelas de Rock y Música Popular 2023 lo primero es completar un registro individual, para crear un usuario y una contraseña. Con esas credenciales, cada usuario registrado podrá inscribir un proyecto musical junto a los datos del resto de los integrantes de ese proyecto.

Este llamado está destinado a las bandas y solistas con repertorio original, con canciones y composiciones propias, sobre las cuales aplicar los contenidos de las clases. En 2022, 1.662 personas participaron de los ciclos de formación. Y tras completar su recorrido, bandas como Likancur (Arica), Isleña Antumalen (Isla Huapi), Flamantës (Ovalle) y El Mundo de George (Puyehue) se presentaron en Rockódromo 2022 desde el Parque Alejo Barrios de Valparaíso, en jornadas que congregaron a más de 40 mil asistentes.

Editor

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

20 minutos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace