Libro chileno infantil sobre moda sostenible es destacado a nivel internacional

El canal 10 de Uruguay realizó un despacho especial sobre los contenidos del libro “Reviviendo Mil Prendas” de Dani Seguel, dedicado a niños y niñas, que fue presentado en un encuentro internacional de moda sostenible.

El primer canal uruguayo con señal abierta desde 1956 y cuarto en Latinoamérica, realizó una cobertura especial sobre los contenidos del libro chileno “Reviviendo Mil Prendas”.

El programa de TV uruguaya, “La mañana en casa” del canal 10 de Uruguay, realizó un despacho en Montevideo para dar a conocer el primer libro chileno sobre moda sustentable para niños y niñas, de la comunicadora y activista de vestuario consciente, Dani Seguel.

El libro fue presentado en un encuentro internacional sobre moda sostenible realizado en Punta del Este y en la previa, en la ciudad de Montevideo, el programa de televisión dedicó un espacio para conocer la historia del libro y el mensaje de su autora.

Dani Seguel, señaló durante el despacho que “el libro no es sólo para niños y niñas, sino para cualquier edad, porque creemos que todos y todas tenemos que involucrarnos en lo que sucede con la ropa. Pilar fundamental es el re-pensar antes de comprar. No podemos estar aquí hablando solo en forma personal, sino somos un movimiento de personas que están apuntando al cambio, desde lo hecho a mano (…) cuántos diseños nacionales existen, cuántos creadores, transformaciones de ropa”, indicaba la realizadora, quien se mostró emocionada por el interés del libro.

Mira aquí un el despacho completo.

https://www.youtube.com/watch?v=qlII3yC3kT8&t=2s

Libro Reviviendo Mil Prendas

“Reviviendo mil prendas” es el nombre del libro de moda sustentable dedicado en su totalidad a niños y niñas a partir de los seis años y que busca contribuir a la educación ambiental, muy especialmente ante la emergencia climática donde la ropa y el consumo desmedido son parte de los problemas.

El libro es un aporte educativo, con contenidos dinámicos, entretenidos, con metodologías amigables para generar mayor conciencia con el medio ambiente y que surgió como propuesta, del trabajo práctico con niños y niñas en el sur de Chile.

Actualmente, en medio de cifras alarmistas relacionadas a los impactos ambientales, el calentamiento y crisis climáticas en el planeta, existen personas que están impulsando iniciativas para contribuir a través de la educación en la infancia y adolescencia, que buscan promover mayor conciencia y acción frente a estas realidades adversas.

Daniela Seguel, comunicadora temuquense, quien desde hace más de seis años a través de sus redes sociales @reviviendomilprendas motiva a través de múltiples iniciativas a tomar conciencia sobre el vestuario, llamando a transformar, intercambiar, reparar y alargar lo máximo el uso de las prendas.

La economía y sociedad durante el último siglo ha estado acompañado de una degradación medioambiental que está poniendo en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestro desarrollo y futuro, por ende, nuestra supervivencia”, enfatiza Seguel.

El libro Reviviendo Mil Prendas, de la Editorial Trayecto,  ha sido presentado en Temuco y Santiago de Chile, así como recientemente en Uruguay, cuyos ejemplares pueden ser adquiridos en diferentes librerías del país y también en Busca Libre.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

11 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

12 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

12 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

13 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

14 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

14 horas hace