En un esfuerzo por normalizar la operación de las Plantas de Revisión Técnica en la región de La Araucanía, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, anunció la extensión de la vigencia de los Certificados de Revisión Técnica y de Verificación de Emisiones Contaminantes otorgados por estas instalaciones.
Esto implica que los vehículos cuyas placas patentes terminen en los dígitos 6, 7 y 8 tendrán un plazo de dos meses para obtener su renovación. Es decir, los de septiembre podrán hacer el trámite hasta noviembre, los de octubre hasta diciembre y los de noviembre y diciembre hasta enero de 2024, siempre y cuando hayan obtenido su certificado en plantas de la región.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, detalló que “como ministerio tramitamos rápidamente el decreto que nos permite aplicar esta medida, por cuanto conocimos en primera persona los inconvenientes que viven día a día quienes deben renovar su revisión técnica. Por ello, creemos que esta medida aliviará a las y los conductores de la Araucanía, especialmente de Temuco, a la espera de la entrada en funcionamiento de tres nuevas plantas de aquí a finales de año en Padre Las Casas y Lautaro”.
Por su parte, la seremitt de la región de La Araucanía, Mary Valdebenito, afirmó que “esta medida permitirá a la ciudadanía de la región programar sus trámites adecuadamente, sin utilizar horarios de alto flujo, y así agendar con anticipación sus revisiones técnicas. Hemos realizado solicitudes a las concesionarias Applus y TUV Rheinland, para fortalecer los turnos, evaluar la extensión de horarios y aumentar la capacidad de atención con citas programadas, de cara a mejorar la conversión de revisiones de vehículos pesados a livianos según la disponibilidad, lo que agilizará la atención a la demanda actual”.
Esta iniciativa se suma a otras acciones implementadas en la región, como la búsqueda de un terreno en la comuna de Padre Las Casas para instalar una planta móvil de la empresa Applus, que podría revisar entre 80 y 100 vehículos livianos clase B diariamente. Además, se encuentran en proceso de construcción dos nuevas plantas de revisión técnica, una en Lautaro y otra en Padre Las Casas, ambas de la empresa Verosur, con un avance constructivo superior al 90 %. Estas nuevas instalaciones prometen una solución a mediano plazo que mejorará la capacidad y calidad del servicio de revisión técnica en Temuco.
La implementación de estas nuevas plantas de revisión técnica es esencial debido al constante aumento del parque automotor en Temuco, lo que ha generado una mayor demanda de servicios en esta materia. Se espera que estas medidas contribuyan a un proceso más eficiente que beneficie a las y los conductores, y reduzca la congestión en estas instalaciones. Asimismo, estas contarán con tecnología de vanguardia y personal altamente capacitado para garantizar la calidad y eficacia del servicio.
Además de estas acciones, las plantas móviles continúan ofreciendo servicios en toda la región, con una alta cobertura en zonas remotas y aisladas como parte de los esfuerzos conjuntos entre los municipios y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones para mejorar la accesibilidad a las revisiones técnicas.
La extensión de vigencia para renovación comenzará a regir a contar de su publicación en el Diario Oficial.
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…