Categorías: Actualidad

Transportes entrega recomendaciones para seleccionar transporte escolar

Una de las principales preocupaciones de los apoderados en estos días, es cómo seleccionar de la mejor manera, un servicio de transporte escolar que sea seguro para sus hijos, es por esto, que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, junto a FENTETUCH y a Carabineros, entregaron recomendaciones a los padres en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.

El inicio del año escolar, trae consigo diversas responsabilidades y preocupaciones, siendo una de las más importantes para los apoderados, escoger el adecuado servicio de transporte para que sus hijos viajen seguros hasta sus establecimientos educacionales. Precisamente, para apoyar a los padres en esta difícil tarea, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, junto a la Federación Nacional de Transporte Escolar y Turismo en Chile (FENTETUCH) y a Carabineros, entregó recomendaciones en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, explicando en terreno, en qué fijarse antes de contratar un mini bus escolar.

Los padres son los primeros fiscalizadores, y es su deber, asegurarse de que la persona que tendrá la gran responsabilidad del traslado de los más pequeños, cuente con todas las habilidades, conocimientos y documentación necesaria, que acrediten que sí está capacitado para estar a cargo de sus hijos, misma situación que ocurre con el estado del vehículo.

En relación al conductor, es de vital importancia, que los apoderados revisen si posee licencia que lo habilite para transportar escolares clase A1 según Ley 18.290 ó clase A3 según Ley 19.495, tener una tarjeta con su foto y nombre en un lugar visible dentro del vehículo, respetar la capacidad de pasajeros indicada en el certificado de revisión técnica, la cual debe estar a la vista, al interior del vehículo, y en caso de transportar a más de cinco niños de nivel pre básico, este debe ir acompañado de otro adulto.

El vehículo, debe estar inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar, poseer Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, revisión técnica vigente, contar con luz estroboscópica conocida como baliza, huincha retro reflectante en los costados, portar en el techo un letrero en forma triangular de color amarillo, en donde diga con letras negras la palabra ESCOLARES, y contar con cinturones de seguridad en el caso de que el mini bus, sea del año 2007 o superior.

“La idea de esto es entregarle la información necesaria para que los padres sepan qué exigir al transportista escolar, al momento de contratar un servicio. Los mini buses deben poseer la documentación en regla y cumplir con las condiciones técnicas que exige la ley para poder prestar el servicio. Además de esto, el conductor tiene que tener una licencia profesional que lo habilite y que demuestre que está capacitado para prestar este servicio. Esta licencia es clase A3, y en la oportunidad que la haya sacado antes del año 2001, esta licencia es clase A1”, destacó Capitán Juan Eduardo Paredes, Jefe SIAT Cautín

Es importante destacar, que para los vehículos que tengan un peso bruto que supere los 3 mil 860 kilos, no es un requisito que el minibús sea de color amarillo, y este, puede ser pintado de cualquier tonalidad. Así informó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, quien agregó que “no necesariamente el color indica si el vehículo está inscrito o no, porque hay una norma que establece que los vehículos de mayor envergadura, que son aquellos que pesan más de 3 mil 860 kilos, no necesitan ir pintados de amarillo, pero sí claramente, cumplir con los demás requisitos de la inscripción. Y en ese sentido, el dato que es vital para cada papá, es la patente. Con la patente se puede ingresar awww.fiscalizacion.cl y verificar si ese vehículo que está contratando, pensando en contratar, o que ya contrató, está efectivamente inscrito”.

SEGURIDAD

Para otorgar mayor seguridad y confianza a los padres, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, tiene habilitado a través del sitio web del Programa Nacional de Fiscalización, http://apps.mtt.cl/consultaweb/ , un espacio en donde los padres pueden ingresar la placa patente del vehículo y corroborar si se encuentra inscrito o no, en el Registro Nacional de Transporte Escolar.

Además, meses atrás el Registro Civil implementó un servicio de consulta en línea, para conocer si el conductor se encuentra inhabilitado para trabajar con menores de edad, por lo que pueda solicitar el documento antes de contratar el servicio a través de https://www.registrocivil.cl/ , ya que dicho documento, puede certificar si tiene o no, infracciones catalogadas como graves o gravísimas en la Ley de Tránsito, o causas pendientes en el Juzgado de Policía Local.

Elly Martínez, Directora Nacional de FENTETUCH, destacó que se trata de obligaciones compartidas, ya que “tienen que cerciorarse y exigir, porque es un deber nuestro como transportistas escolares, entregar la información a los padres a través de documentación, mostrarla o entregar una carpeta a cada apoderado, en la cual se indica que va la cartola que nos permite a nosotros estar registrados en el Ministerio de Transportes, y lo cual significa que estamos trabajando legalmente, ya que quienes no la tengan, estarían trabajando de forma ilegal”.

FISCALIZACIÓN

En La Araucanía, existen 1.289 vehículos inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar a la fecha. Durante el 2011, se realizaron 973 controles, el 2012 estos aumentaron a 1.053, y el año 2013, fueron 1.200 los vehículos controlados, resultando 116 de ellos rechazados.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace