Categorías: Actualidad

Transportes y Carabineros, entregan recomendaciones para padres y apoderados, al contratar transporte escolar para sus hijos

“Los primeros fiscalizadores deben ser los padres”, señalaron las autoridades, quienes hicieron un llamado a revisar rigurosamente las características del servici, que están contratando para sus hijos.

Verificar la inscripción del vehículo en el Registro Nacional de Transporte Escolar, tener al día la tarjeta de identificación del conductor y confirmar el cumplimiento de las normas de seguridad, son parte de las recomendaciones que la Seremi de Transportes en conjunto con Carabineros y la Confederación de Transporte Escolar, entregaron a la comunidad.

Las autoridades llegaron hasta la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, para orientar a los padres y apoderados, al momento de elegir el transporte escolar para sus hijos. Cristian Herrera, Asesor de Gestión de la Seremi de Transportes, mencionó que lo más importante es que los vehículos que efectúen este tipo de servicio “tienen que estar inscritos en el Registro Nacional de Transportistas Escolares, los conductores deben cumplir también con la norma, teniendo la licencia que corresponde y sobre esto hay que hacer un llamado a los padres, ya que son una parte importante al momento de contratar los servicios y ellos pueden fiscalizar que se cumpla con toda la reglamentación, tanto del vehículo como de los conductores, y de esta forma contribuir a que el viaje de los niños y niñas se realice de forma segura, desde y hacia los hogares y al colegio respectivamente”

Entre las principales exigencias que los padres deben hacer al transportista escolar, se destacan que el vehículo, esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y cuente con el certificado respectivo para realizar este tipo de servicio, y que el conductor porte el tipo de licencia correspondiente, la que debe ser profesional clase A1 (antigua) o A3.

Además de verificar, que si el año de fabricación del vehículo es del 2007 en adelante, todos los asientos deben tener cinturón de seguridad. En este contexto, el Comisario de la 2da Comisaría de Temuco, Mayor de Carabineros Rodrigo Ureta señaló, “nosotros nos ocupamos, no de verificar el monto de la multa, sino que simplemente cursar la infracción, remitirla al organismo pertinente y la fiscalización principalmente, es lo que nos interesa muchísimo, estar en terreno permanentemente, verificando las condiciones del móvil, constatar que los niños que están siendo transportados, lo hagan con su cinturón de seguridad, debidamente puesto, ateniendo que desde el año 2007 esta es una obligación”.

Por su parte, Elly Martínez, Vicepresidenta Nacional de la Confederación de Transporte Escolar, destacó los principales antecedentes que pueden solicitar los padres y apoderados, “por ejemplo, estar inscrito en el Ministerio de Transporte y eso lo acredita la cartola que uno porta diariamente, que cumpla con todos los asientos que estén reglamentados, que tengan cinturón de seguridad, y en el caso de que se transporten más de 5 niños tiene que llevar asistente y fijarse en las buenas condiciones del vehículo”.

De esta forma, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, cumple con el objetivo de disminuir los accidente de tránsito en el país y en la Araucanía, entregando un mensaje informativo y concientizador a los Padres y Apoderados, para que elijan un transporte escolar, que cumpla con todas las exigencias, para que sus hijos e hijas sean trasladados de forma segura, desde sus hogares hasta sus establecimientos educacionales.

Junto con estos aspectos, las autoridades también llamaron a los padres o apoderados a considerar aspectos como:

  • Se debe respetar la capacidad máxima de pasajeros que se señala al interior del furgón

  • Los asientos del vehículo deben ir hacia el frente y con un respaldo igual o superior a los 35 centímetros.

  • Si van más de 5 niños preescolares, el conductor debe ir acompañado por un adulto.

  • Verificar la hoja de vida del conductor y del acompañante en el registro de inhabilidad para trabajar con niños ingresando enwww.screi.cl

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace