Categorías: Actualidad

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inicia llamado a licitación para plantas de revisión técnica en La Araucanía

Este lunes, comienza el proceso para la operación de este tipo de establecimientos en las comunas de Padre las Casas, Lautaro, Loncoche, Pitrufquén, Nueva Imperial y Purén.

La implementación de nuevas plantas, busca mejorar el servicio para los usuarios y cubrir la demanda presentada por estas comunas, además de modernizar los recintos.

En el marco del proceso de transformación de las Plantas de Revisión Técnica a lo largo del país con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció que, tras la toma de razón de la Contraloría General de la República, este lunes comienza el llamado a licitación pública para operar este tipo de establecimientos en la Región de la Araucanía.

Se trata de 6 nuevas plantas para funcionar en las comunas de Padre las Casas, Lautaro, Loncoche, Pitrufquén, Nueva Imperial y Purén, todas ellas clase AB, con un total de 12 líneas para vehículos livianos y pesados, las que buscan modernizar el estándar de revisiones técnicas a los vehículos, así como mejorar la atención a los usuarios de manera más práctica y expedita.

Al respecto, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, señaló que “con este mejoramiento buscamos optimizar de diversas formas el servicio, tal como hacer el trámite de manera más rápida y con métodos de atención más tecnológicos a los utilizados actualmente. Estamos conscientes que las plantas que operan hoy no están cubriendo la demanda necesitada por las personas, por eso, determinamos que es el momento para iniciar la licitación y contar en unos meses con las nuevas concesiones”.

Durante el mes de septiembre la secretaria de Estado visitó la región y se reunió con los alcaldes de la zona para anunciarles la próxima licitación. Con el inicio del proceso, esta vez señaló que “estamos cumpliendo las solicitudes planteadas por los alcaldes, vecinos y parlamentarios de estas 6 comunas. Así, estamos mejorando la calidad de vida de las personas y entregando mayor seguridad al momento de conducir”.

Junto con ello, los nuevos recintos que se sumarán a la red, contarán con características para aumentar la calidad de servicio como son las cámaras de monitoreo para que los usuarios revisen los tiempos de espera a través de la web, a lo que se sumará la posibilidad de reservar su hora de revisión técnica vía internet. Todas estas soluciones están orientadas a facilitar al trámite de servicio a los usuarios, entregando líneas preferenciales o exclusivas para aquellos usuarios que realizan su revisión según calendario.

Editor

Entradas recientes

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

8 minutos hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

17 minutos hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

29 minutos hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

34 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

17 horas hace