Categorías: Actualidad

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inicia llamado a licitación para plantas de revisión técnica en La Araucanía

Este lunes, comienza el proceso para la operación de este tipo de establecimientos en las comunas de Padre las Casas, Lautaro, Loncoche, Pitrufquén, Nueva Imperial y Purén.

La implementación de nuevas plantas, busca mejorar el servicio para los usuarios y cubrir la demanda presentada por estas comunas, además de modernizar los recintos.

En el marco del proceso de transformación de las Plantas de Revisión Técnica a lo largo del país con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció que, tras la toma de razón de la Contraloría General de la República, este lunes comienza el llamado a licitación pública para operar este tipo de establecimientos en la Región de la Araucanía.

Se trata de 6 nuevas plantas para funcionar en las comunas de Padre las Casas, Lautaro, Loncoche, Pitrufquén, Nueva Imperial y Purén, todas ellas clase AB, con un total de 12 líneas para vehículos livianos y pesados, las que buscan modernizar el estándar de revisiones técnicas a los vehículos, así como mejorar la atención a los usuarios de manera más práctica y expedita.

Al respecto, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, señaló que “con este mejoramiento buscamos optimizar de diversas formas el servicio, tal como hacer el trámite de manera más rápida y con métodos de atención más tecnológicos a los utilizados actualmente. Estamos conscientes que las plantas que operan hoy no están cubriendo la demanda necesitada por las personas, por eso, determinamos que es el momento para iniciar la licitación y contar en unos meses con las nuevas concesiones”.

Durante el mes de septiembre la secretaria de Estado visitó la región y se reunió con los alcaldes de la zona para anunciarles la próxima licitación. Con el inicio del proceso, esta vez señaló que “estamos cumpliendo las solicitudes planteadas por los alcaldes, vecinos y parlamentarios de estas 6 comunas. Así, estamos mejorando la calidad de vida de las personas y entregando mayor seguridad al momento de conducir”.

Junto con ello, los nuevos recintos que se sumarán a la red, contarán con características para aumentar la calidad de servicio como son las cámaras de monitoreo para que los usuarios revisen los tiempos de espera a través de la web, a lo que se sumará la posibilidad de reservar su hora de revisión técnica vía internet. Todas estas soluciones están orientadas a facilitar al trámite de servicio a los usuarios, entregando líneas preferenciales o exclusivas para aquellos usuarios que realizan su revisión según calendario.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

4 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

4 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace