Categorías: Actualidad

Ministros García y Grau anuncian condonación de cuentas a clientes de Aguas Araucanía afectadas por los incendios forestales

El Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, junto al ministro de Economía y enlace del Gobierno en la Región de la Araucanía, Nicolás Grau, el Delegado Presidencial, José Francisco Montalva, y el gerente de Aguas Araucanía, José Torga, anunciaron la condonación de deudas a familias afectadas por los incendios forestales, además de una serie de medidas para recuperar el agua potable en los sectores rurales azotados por la emergencia.

La primera de las medidas anunciadas es el acuerdo alcanzado con la empresa sanitaria Aguas Araucanía de condonar las deudas de sus clientes que se vieron afectados por los incendios. El ministro García destacó que “las familias que han sido afectadas por estos incendios y que estén en la red de Aguas Araucanía, sus deudas serán condonadas, de manera que no tengan un gasto adicional”.

El ministro agregó que la sanitaria ya se comprometió y se hizo cargo de la reposición de los servicios dañados en lo que corresponde a su parte pública o exterior, es decir, arranques domiciliarios de agua potable y uniones domiciliarias de alcantarillado. “Todas esas viviendas que fueron afectadas por incendios ya tienen habilitados sus arranques de agua y eso es muy importante, porque les permitió, por una parte, atacar el incendio tomando directamente el agua del agua potable, pero también les va a permitir retomar su vida más rápidamente”, indicó.

El ministro García destacó además el esfuerzo que han realizado en esta emergencia las sanitarias, aportando agua, que ayudó a cargar los camiones aljibes, por lo que se tuvo que recurrir a los denominados cortes solidarios de agua potable. Es por esto, dijo, que les planteó a la empresa Aguas Araucanía la necesidad de estar más preparados para futuros incendios de esta envergadura. “He planteado la necesidad de que en las plantas donde existe ya un tratamiento de las aguas, podamos tener tomas de agua para poder cargar en esos lugares los camiones aljibe, de manera de evitar poner en riesgo el servicio a la ciudadanía. Son mejoras que tenemos que hacer y que involucrarán nuevamente una alianza entre el sector público y privado y son mejoras que van en servicio de la ciudadanía”.

Finalmente, el ministro García anunció que instruyó a la Dirección de Obras Hidráulicas habilitar los Servicios Sanitarios Rurales dañados por los incendios en la región durante el mes de febrero para que también puedan reconstruir de manera rápida.

Por su parte, el ministro de Economía y enlace del Gobierno en la Región de la Araucanía, Nicolás Grau, destacó la importancia que ha tenido el sector privado en la emergencia. “Primero que nada, me sumo a las palabras del ministro García de Obras Públicas respecto a felicitar y agradecer a Aguas Araucanía por esta decisión de condonar las deudas de sus servicios a quienes se hayan visto afectados por el incendio, de la manera en que se especifica. Desde que nosotros llegamos a esta región, llegamos el día sábado y el día domingo tuvimos una reunión con todos los gremios de empresas grandes, de empresas menores y de menor tamaño de la región porque justamente entendemos que la articulación público – privada, es esencial en los efectos de enfrentar esta crisis de la mejor manera y creo que a lo que estamos asistiendo hoy y este reconocimiento que estamos haciendo, va totalmente en línea con lo que necesitamos como país”.

El ministro Grau hizo un llamado a las empresas que estimen que pueden hacer un esfuerzo de este tipo, lo hagan y de esa manera poder salir adelante. “El Estado, por supuesto, que tiene que hacer su trabajo, estamos desplegados en cada una de las regiones afectadas, estamos trabajando en las medidas que nos van a permitir presentar un plan robusto de reconstrucción productiva, pero esta tarea requiere de todas y todos y el sector privado, como tal lo está demostrando Aguas Araucanía, puede representar un aporte sustantivo. Nuestro llamado como Ministerio de Economía es que esos aportes se sigan realizando y también se sumen otras empresas”.

El alcalde de Purén, Jorge Rivera, destacó que “en tiempo de catástrofes, medidas excepcionales como estas siempre serán bienvenidas para las familias, dado que no solo perdieron sus enseres, sino también sus viviendas”.

Agregó que “es una buena noticia que Aguas Araucanía, además, va a hacer una captación directa en momentos de incendios y que no va a desabastecerse la ciudadanía porque el 2021 tuvimos este problema y también lo tuvimos ahora. En el momento peak del incendio, muchas familias quisieron mojar sus viviendas, pero eso también ocasionó que la presión del agua bajó a tal nivel que se hacía prácticamente imposible la recarga de agua”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace