Categorías: Comunas

MOP inicia obras para pavimentar 16 kilómetros del camino Curaco Cherquenco en la comuna de Vilcún

La iniciativa de la dirección de Vialidad del MOP, favorece la conectividad y calidad de vida de los habitantes.

Más de 5.300 millones de pesos, serán invertidos en la construcción del camino Básico Curaco-Cherquenco, en la comuna de Vilcún. Así fue informado por el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien al Director Regional de Vialidad, Marcelo Muñoz, representantes del Municipio y vecinos beneficiarios de estas obras, instalaron la primera piedra de esta importante obras vial.

Esta iniciativa, a cargo de la Dirección de Vialidad, favorece a un vasto sector de la Colonia Mendoza, lugar donde habitan antiguos colonos, quienes desde hace bastante tiempo han esperado por un mejoramiento de esta ruta, que sin duda favorecerá la conectividad y potenciará las diversas actividades que se desarrollan en el área, es el caso de la ganadería y la actividad agrícola.

Las obras que se iniciaron oficialmente se desarrollaran en una longitud de 16 kilómetros y consisten en el cambio de estándar del camino, pasando de una carpeta de ripio a una solución en asfalto tipo doble tratamiento superficial.

También se consideran obras de saneamiento y drenaje superficial, además de las respectivas obras de seguridad vial, tales como demarcación de la vía, instalación de tachas reflectantes delineadores direccionales y señalización vertical lateral.

El seremi del MOP Patricio Poza, expresó su satisfacción con el inicio de esta importante obra vial. “Es una pavimentación muy esperada por los vecinos de este sector, el cual proyecta una mejor conectividad y calidad de vida para todos quienes habitan en este importante sector”.

Patricio Poza destacó que, “es una importante inversión que se está iniciando bajo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que se realiza gracias a los recursos del Plan de Infraestructura para el Buen Vivir. Seguiremos comprometidos con la comuna de Vilcún en su totalidad, para seguir disminuyendo las brechas que existen entre el sector urbano y rural, para que todos en conjunto podamos avanzar en una Araucanía mejor conectada”, aseguró la autoridad del MOP.

Por su parte Adrián Rivera, Presidente del comité de caminos, dijo que, “este camino es muy importante ya que favorece a muchas familias y varias entidades como es la posta, la escuelas. También favorece la locomoción, en definitiva es una gran ayuda para la gente del sector, para que puedan sacar sus productos, sus cosechas”, explicó el dirigente.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace