Categorías: Actualidad

MOP licitará obras de mejoramiento del Sistema de Agua Potable Rural de Selva Oscura en Victoria

La iniciativa a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, favorecerá a cerca de 1.800 habitantes de esta localidad.

El Ministerio de Obras Públicas, licitará a inicios del segundo semestre del presente año, las obras de mejoramiento del sistema de Agua Potable Rural de Selva Oscura, en la comuna de Victoria, provincia de Malleco. Así lo dio a conocer el Seremi del MOP, Patricio Poza Barrera, quien precisó que con esto se amplía la cobertura de agua potable para las familias de esta localidad.

Se trata de una iniciativa que permitirá renovar las instalaciones de este servicio de Agua Potable que data desde el año 1983, y que fue diseñado para 150 arranques, pero en la actualidad se ha aumentado a más de 400 arranques domiciliarios gracias a unas mejoras que se realizaron en el año 2017, pero que en la actualidad hay cerca de 90 familias adicionales sin este servicio de Agua Potable.

Es así como la Dirección de Obras Hidráulicas ejecutó un proyecto de diseño para ampliar la cobertura de este vital elemento y que propone generar un mejoramiento integral de este sistema, con la finalidad de entregar un buen servicio de abastecimiento de agua potable.

La solución propuesta corresponde a la captación de las aguas superficiales desde el rio Quillem, a través de sus respectivas redes de impulsión y distribución, donde también se considera la construcción de un estanque semienterrado con capacidad para almacenar 500 metros cúbicos de agua, además de la respectiva sala de tratamiento de agua.

La inversión proyectada en estas nuevas obras de mejoramiento de Agua Potable es de 1.537 millones de pesos y beneficiará a cerca de 1.800 habitantes de esta localidad.

La delegada Provincial de Malleco, Andrea Parra, comentó que, “el Gobierno del Presidente Boric se ha puesto como una de sus principales tareas poder abordar el tema del agua potable y hoy día estamos contentos de poder entregar a los vecinos y vecinas del sector Selva Oscura, un proyecto de mejoramiento que asciende a más de 1.537 millones y que beneficia a los vecinos de esta localidad”.

“De esta manera” – dijo la delegada – “vamos a mejorar y aumentar la capacidad y distribución de agua para las familias y vamos avanzando fuertemente en el compromiso del presidente Gabriel Boric de darle mejor calidad de vida a toda las familias del mundo rural”, aseguró.

Por su parte el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, explicó que, “las obras están programadas para licitarse en julio próximo. Son obras que buscan mejorar el acceso a este vital elemento a familias que por años, han estado esperando una solución definitiva y que con esto se demuestra el compromiso de nuestro Gobierno, de nuestro Presidente Gabriel Boric, por avanzar en soluciones que entreguen dignidad y que por sobre todo garanticen el acceso a este recurso hídrico”, concluyó.

Finalmente, Marcelo García, Coordinador Regional del Programa Buen Vivir, comentó que, “estos recursos vienen a contribuir en justicia territorial, lo que se traduce en dignidad para los habitantes de los distintos territorios y fundamentalmente de Selva Oscura. Lo que permitirá que hayan mejores condiciones de vida para los 1.800 habitantes, contribuyendo al cumplimiento del mandato del presidente Gabriel Boric a través del Buen Vivir, que es nada más y nada menos que una mirada integral respecto de las personas que comparten la vida en la Región de La Araucanía”, declaró.

Editor

Entradas recientes

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

41 minutos hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

58 minutos hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

1 hora hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

1 hora hace

Frontel promueve seguridad laboral en municipios de zonas cordilleranas de la región

Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…

2 horas hace