Categorías: Actualidad

MOP licitará obras de mejoramiento del Sistema de Agua Potable Rural de Selva Oscura en Victoria

La iniciativa a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, favorecerá a cerca de 1.800 habitantes de esta localidad.

El Ministerio de Obras Públicas, licitará a inicios del segundo semestre del presente año, las obras de mejoramiento del sistema de Agua Potable Rural de Selva Oscura, en la comuna de Victoria, provincia de Malleco. Así lo dio a conocer el Seremi del MOP, Patricio Poza Barrera, quien precisó que con esto se amplía la cobertura de agua potable para las familias de esta localidad.

Se trata de una iniciativa que permitirá renovar las instalaciones de este servicio de Agua Potable que data desde el año 1983, y que fue diseñado para 150 arranques, pero en la actualidad se ha aumentado a más de 400 arranques domiciliarios gracias a unas mejoras que se realizaron en el año 2017, pero que en la actualidad hay cerca de 90 familias adicionales sin este servicio de Agua Potable.

Es así como la Dirección de Obras Hidráulicas ejecutó un proyecto de diseño para ampliar la cobertura de este vital elemento y que propone generar un mejoramiento integral de este sistema, con la finalidad de entregar un buen servicio de abastecimiento de agua potable.

La solución propuesta corresponde a la captación de las aguas superficiales desde el rio Quillem, a través de sus respectivas redes de impulsión y distribución, donde también se considera la construcción de un estanque semienterrado con capacidad para almacenar 500 metros cúbicos de agua, además de la respectiva sala de tratamiento de agua.

La inversión proyectada en estas nuevas obras de mejoramiento de Agua Potable es de 1.537 millones de pesos y beneficiará a cerca de 1.800 habitantes de esta localidad.

La delegada Provincial de Malleco, Andrea Parra, comentó que, “el Gobierno del Presidente Boric se ha puesto como una de sus principales tareas poder abordar el tema del agua potable y hoy día estamos contentos de poder entregar a los vecinos y vecinas del sector Selva Oscura, un proyecto de mejoramiento que asciende a más de 1.537 millones y que beneficia a los vecinos de esta localidad”.

“De esta manera” – dijo la delegada – “vamos a mejorar y aumentar la capacidad y distribución de agua para las familias y vamos avanzando fuertemente en el compromiso del presidente Gabriel Boric de darle mejor calidad de vida a toda las familias del mundo rural”, aseguró.

Por su parte el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, explicó que, “las obras están programadas para licitarse en julio próximo. Son obras que buscan mejorar el acceso a este vital elemento a familias que por años, han estado esperando una solución definitiva y que con esto se demuestra el compromiso de nuestro Gobierno, de nuestro Presidente Gabriel Boric, por avanzar en soluciones que entreguen dignidad y que por sobre todo garanticen el acceso a este recurso hídrico”, concluyó.

Finalmente, Marcelo García, Coordinador Regional del Programa Buen Vivir, comentó que, “estos recursos vienen a contribuir en justicia territorial, lo que se traduce en dignidad para los habitantes de los distintos territorios y fundamentalmente de Selva Oscura. Lo que permitirá que hayan mejores condiciones de vida para los 1.800 habitantes, contribuyendo al cumplimiento del mandato del presidente Gabriel Boric a través del Buen Vivir, que es nada más y nada menos que una mirada integral respecto de las personas que comparten la vida en la Región de La Araucanía”, declaró.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

57 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace