El PAT, diseñado para brindar a las y los estudiantes una oportunidad temprana de preparación académica y acercamiento a la vida universitaria, tiene como objetivo principal nivelar las oportunidades de acceso a la educación superior y fomentar la equidad en el sistema educativo. Esta iniciativa busca potenciar las habilidades académicas y socioemocionales de los estudiantes de educación media, entregando herramientas pedagógicas y apoyo integral.
Durante la jornada inaugural del PAT en la Universidad Católica de Temuco, los estudiantes tuvieron la oportunidad de integrarse a los distintos módulos de clases y preparación disponibles para ellos. Desde matemáticas y lenguaje hasta ciencias e historia, así como talleres de habilidades personales y competencias genéricas, fueron los disponibles para que los participantes puedan fortalecer sus conocimientos y desarrollar sus competencias.
La labor de la DGIA así como el compromiso de Universidad Católica de Temuco ha sido fundamental para el éxito de este programa. Desplegándose recursos y esfuerzos para brindar una experiencia enriquecedora a los jóvenes participantes, quienes han demostrado un gran interés y compromiso con su formación académica.
“Luego de meses de preparación del PAT es una alegría ver llegar a cientos de jóvenes de toda la Araucanía y ser testigos de su entusiasmo y sus ganas de aprender y de descubrir un mundo nuevo. Por lo mismo hay mucho trabajo detrás de estas actividades, no solo para poder responder a las expectativas de quienes han optado por participar del PAT, sino para que estas expectativas sigan creciendo y se puedan transformar en una realidad, al igual que la de cientos de jóvenes talentosos con interés y proyección académica que, habiendo participado de programas de acceso inclusivo, ya se han titulado de la UCT“, afirmó Rodrigo del Valle director de la DGIA.
El Programa de Preparación Académica Temprana continuará fortaleciéndose en el futuro, con el objetivo de ampliar su alcance y brindar más oportunidades a los jóvenes talentos de la región de La Araucanía. La participación masiva de estudiantes provenientes de los establecimientos PACE, Propedéuticos y Escuela de Talentos Pedagógicos de la UC Temuco es un indicador del impacto positivo que estas iniciativas tienen en la comunidad educativa y en la región.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…