Categorías: ActualidadComunas

MOP llamó a licitación proyectos de Agua Potable Rural que favorecen a más de 2 mil habitante pehuenche de Lonquimay

Se espera que las obras se inicien durante el primer semestre el año 2024.

El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, llamó a licitación de tres servicios de agua potable que favorecerá a más de 2 mil habitantes de la comuna de Lonquimay. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien junto a la delegada Provincial de Malleco, Andrea Parra; la Directora Regional de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández, se reunieron con el alcalde Nibaldo Alegría y representantes de los diversos Comités de Agua Potable beneficiados.

Se trata de 4 servicios de Agua Potable que favorecerá a los habitantes del sector de Marimenuco Alto, Huallipulli, Pehuenco y El Naranjo y que desde hace bastante tiempo se esperaba por la concreción de estas iniciativas, que permitirán mejorar sus condiciones de vida y de salud, y que en la actualidad dependen de pozos, esteros y camiones aljibes, para abastecerse del vital elemento, principalmente durante la temporada de verano.

La Delegada Provincial de Malleco, Andrea Parra, comentó que, "hoy cumplimos el compromiso del Presidente Gabriel Boric; estamos junto a las familias del sector Pehuenco, Huallipulli, Marimenuco Alto y El Naranjo, que postularon a los sistemas de agua potable rural y que llevan muchos años de espera, pero en este gobierno logramos acortar a la mitad los plazos y hoy día, anunciamos formalmente la licitación para las obras de estos servicios de Agua Potable y que al fin las familias van a poder disfrutar”, declaró la delegada.

Por su parte el Seremi Patricio Poza, comentó que, “ha sido una larga espera por una solución y con el llamado a licitación de tres proyectos, comenzamos a cumplir este compromiso presidencial. Y hoy venimos a poner una fecha concreta para dar una solución efectiva a 500 familias, que se traduce en una inversión que supera los $ 4.500 millones de pesos que viene a dar certezas a la gente que estamos cumpliendo y que nos estamos haciendo cargo con una deuda que existe en materia de agua potable rural, aquí en la comuna Lonquimay”, aseveró la autoridad.

En tanto la Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández, dijo que, “estamos muy orgullosos como dirección de poder aportar al trabajo de los dirigentes, en el sentido de disminuir la brecha con respecto al acceso al agua potable rural. Hoy día estamos levantando 4 obras en la comuna; es la comuna que tiene más obras de agua potable rural, por tanto, felicitamos la gestión del Alcalde Nibaldo Alegría, para poder insistir y colocar estos proyectos en las inversiones del Ministerio de Obras Públicas”, declaró la directora de la DOH.

Finalmente el Alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, expresó su satisfacción y agradecimiento frente a este anuncio. “con esto se da cuenta del compromiso presidencial del Presidente Gabriel Boric, cuando estuvo en Lonquimay hace un año. Es un trabajo que se ha realizado de manera coordinado entendiendo que es un tema de primera necesidad y hoy estamos dando esta noticia de la licitación de estos tres proyectos, los que se suman el sector El Naranjo, que se van a constituir en un hito muy relevante para nuestra comuna”, aseguró la autoridad comunal.

Se espera que estos trabajos comiencen a concretarse durante el primer semestre del año 2024.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

2 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

3 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

3 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

3 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

3 horas hace