Actualidad

Exitoso Fondo de Desarrollo Regional del Gore permitió educar en salud a 27 clubes y comunidades rurales de personas mayores en Temuco

Considerado un importante hito para la comuna de Temuco, se dio término al exitoso proyecto titulado «Educación y Promoción para la Salud de las Personas Mayores del Sector Rural y Urbano de Temuco». Esta iniciativa, presentada y adjudicada por los Fondos de Desarrollo Regional (FNDR) de la Araucanía, permitió promover el acceso al conocimiento, en diversas disciplinas de la salud, a personas mayores pertenecientes a 27 clubes tanto del sector rural como urbano de la comuna.

Impulsada por la Dirección de Personas Mayores de la comuna, el proyecto permitió realizar charlas grupales en sedes de comunidades indígenas, centros comunitarios y la Unión Comunal de Personas Mayores, impartiendo educación en áreas como enfermería, odontología, nutrición, fonoaudiología y kinesiología. El recuento de estas ejecuciones FNDR deja un destacable saldo, ya que se logró brindar más de mil atenciones en educación, marcando un hito significativo para este grupo etario.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, agradeció a todo el Gobierno Regional y a los consejeros que apoyaron el proyecto, lo que demuestra el cuidado de las personas mayores, a través de distintos exámenes, terapias o acompañamiento. “Todo lo que hacemos, permite que se puedan cuidar y prevenir enfermedades. Estamos trabajando de forma recreativa, pero también ocupándonos de las materias de salud de las personas mayores de Temuco”, aseguró la autoridad.

El consejero regional, Leonardo Astete, se mostró contento como Gobierno Regional, de apoyar a distintos clubes, especialmente a comunidades mayores del mundo rural, incentivando el autocuidado. “Las personas en el campo, digamos las cosas como son, estaban bastante abandonadas y necesitaban estos operativos tan. Esto es lo importante para ir mejorando significativamente su calidad de vida”, finalizó.

Gabriel Naminao, vecino rural del sector Quelihue, reconoció que nunca había tenido la oportunidad de aprender de autocuidado, por lo que los cursos lo ayudaron mucho en materias de salud. Eliana Garcés, beneficiaria del sector urbano, agregó que “cada una de las personas y los profesionales que fueron a dar la charla, lo hicieron en un ambiente muy agradable, con tanta confianza. Fue muy fácil de entender lo que ellos explicaban.”

Cabe destacar, finalmente, que para la realización de este proyecto FNDR, el Gobierno Regional y el Consejo Regional de La Araucanía, asignaron fondos 2023 por un monto de .000.000 de pesos, lo que viene a demostrar el compromiso de las autoridades regionales con la promoción de la salud y el bienestar de las personas mayores, en este proyecto municipal para nuestra comunidad.

Editor

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco se posiciona como Referente Nacional en el Tratamiento del Cáncer

Con la implementación de tecnologías innovadoras como la crioablación, el Hospital Regional de Temuco se…

25 minutos hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y Comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

46 minutos hace

Corte Suprema da la razón a Municipio y comunidades de Huefel: MOP debe avanzar en propuesta de enrocamiento de socavón

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su equipo jurídico, junto a la representación de…

54 minutos hace

Una verdadera Fiesta Deportiva se vivió en la Teillier Run 2025 en Lautaro

Con gran entusiasmo y una alta participación de la comunidad educativa, se desarrolló hoy la…

1 hora hace

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

2 horas hace

En Lautaro lanzan Mesa Regional de Economía Circular y Simbiosis Industrial

En dependencias de la empresa de reciclaje Morcas, ubicada en el parque industrial de Lautaro,…

2 horas hace