Actualidad

Exitoso Fondo de Desarrollo Regional del Gore permitió educar en salud a 27 clubes y comunidades rurales de personas mayores en Temuco

Considerado un importante hito para la comuna de Temuco, se dio término al exitoso proyecto titulado «Educación y Promoción para la Salud de las Personas Mayores del Sector Rural y Urbano de Temuco». Esta iniciativa, presentada y adjudicada por los Fondos de Desarrollo Regional (FNDR) de la Araucanía, permitió promover el acceso al conocimiento, en diversas disciplinas de la salud, a personas mayores pertenecientes a 27 clubes tanto del sector rural como urbano de la comuna.

Impulsada por la Dirección de Personas Mayores de la comuna, el proyecto permitió realizar charlas grupales en sedes de comunidades indígenas, centros comunitarios y la Unión Comunal de Personas Mayores, impartiendo educación en áreas como enfermería, odontología, nutrición, fonoaudiología y kinesiología. El recuento de estas ejecuciones FNDR deja un destacable saldo, ya que se logró brindar más de mil atenciones en educación, marcando un hito significativo para este grupo etario.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, agradeció a todo el Gobierno Regional y a los consejeros que apoyaron el proyecto, lo que demuestra el cuidado de las personas mayores, a través de distintos exámenes, terapias o acompañamiento. “Todo lo que hacemos, permite que se puedan cuidar y prevenir enfermedades. Estamos trabajando de forma recreativa, pero también ocupándonos de las materias de salud de las personas mayores de Temuco”, aseguró la autoridad.

El consejero regional, Leonardo Astete, se mostró contento como Gobierno Regional, de apoyar a distintos clubes, especialmente a comunidades mayores del mundo rural, incentivando el autocuidado. “Las personas en el campo, digamos las cosas como son, estaban bastante abandonadas y necesitaban estos operativos tan. Esto es lo importante para ir mejorando significativamente su calidad de vida”, finalizó.

Gabriel Naminao, vecino rural del sector Quelihue, reconoció que nunca había tenido la oportunidad de aprender de autocuidado, por lo que los cursos lo ayudaron mucho en materias de salud. Eliana Garcés, beneficiaria del sector urbano, agregó que “cada una de las personas y los profesionales que fueron a dar la charla, lo hicieron en un ambiente muy agradable, con tanta confianza. Fue muy fácil de entender lo que ellos explicaban.”

Cabe destacar, finalmente, que para la realización de este proyecto FNDR, el Gobierno Regional y el Consejo Regional de La Araucanía, asignaron fondos 2023 por un monto de $15.000.000 de pesos, lo que viene a demostrar el compromiso de las autoridades regionales con la promoción de la salud y el bienestar de las personas mayores, en este proyecto municipal para nuestra comunidad.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

19 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

20 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace