Categorías: ActualidadComunas

EFE Sur anuncia actualización tarifaria en servicio Temuco – Victoria

Tras tres años de congelamiento, 9 servicios de la red ferroviaria de La Araucanía tendrán un reajuste de $150 que comenzará a regir partir del 2 de enero de 2024. Los otros 16 servicios, no tendrán variación en su valor.

Durante el 2023, EFE Sur implementó un plan de inversiones significativo en la Región con el objetivo de mejorar la conectividad en la zona ofreciendo un servicio cómodo y eficiente, y recuperando un medio de transporte histórico y añorado por la comunidad, trasladando, sólo este año, más de 600 mil personas.

Durante este año EFE Sur en La Araucanía ha ido conformando un sistema ferroviario que se ha robustecido a través del desarrollo de un plan de inversiones en el que destaca la reposición de la vía que consideró una inversión de 52 mil millones de pesos, además de ir concretando diversos proyectos como la incorporación de nuevos paraderos y nuevas frecuencias.

Este corredor ferroviario ha permitido no solo entregar una alternativa moderna a los pasajeros, disminuyendo sus tiempos de traslado, sino también ha descongestionado el tránsito vehicular en la zona, brindado un servicio a localidades más aisladas, posicionando de esta manera al tren como una alternativa de transporte para más de 600 mil personas durante este 2023.

Tras años de congelamiento, algunos servicios de la red ferroviaria se reajustarán en $150 a partir del 2 de enero de 2024. Nelson Hernández Roldán, gerente general de EFE Sur, explicó que, “desde 2021 que no aplicamos el reajuste anual a los valores, este año tras el desarrollo e implementación de un fuerte plan de inversiones, concretaremos esta adecuación en 9 de los 25 servicios que actualmente ofrece el sistema ferroviario en la región”.

Hernández, explicó que, por ejemplo, en el caso del tramo Victoria – Temuco, que actualmente tiene una tarifa de $1.050, quedará en $1.200. De la misma forma, Lautaro -Temuco pasará de $ 700 a $850, valores que, a pesar del alza, siguen siendo más económicos en comparación con el transporte público tradicional de la región.

Finalmente, el gerente general de EFE Sur agregó que, la red ferroviaria de la región se ha ido robusteciendo tanto en los servicios que ofrece, paraderos, transformándose nuevamente en una opción como medio de transporte para los habitantes de La Araucanía. “Agradecemos a nuestros pasajeros su preferencia durante este año. La verdad es que nos enorgullece poder poner a disposición de los habitantes de prestar un servicio eficiente, cómodo y amigable con el medioambiente. Nuestro compromiso es seguir trabajando para seguir ofreciendo un servicio de transporte de calidad, concretando nuevos proyectos en 2024 y 2025”.

Cabe recordar que el servicio Temuco – Victoria incrementó de 7 frecuencias a 25, cuentan con más detenciones, tras la inauguración de paraderos como Pitrufquén, Freire, Padres Las Casas y Cajón, estos dos últimos incorporados recientemente, los que no tendrán modificación en sus tarifas.

Además, se realizó la puesta en operaciones de nuevos trenes que cuentan con acceso universal, sistemas de información al pasajero a través de pantallas y sonorización, iluminación led, un sistema de recirculación de aire en cada uno de sus coches; mapas de referencia del recorrido y redundancia de sus diferentes sistemas motrices, lo que disminuye las probabilidades de falla.

Editor

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

4 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

5 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

5 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

5 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

6 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

10 horas hace