Categorías: Actualidad

La Araucanía se conecta: tren llegará a Gorbea con nuevas estaciones en Temuco, Freire y Pitrufquén

Proyecto ferroviario histórico contempla inversión de US$250 millones, modernización completa del tramo Victoria-Temuco y extensión del servicio hasta Gorbea, beneficiando a más de 400 mil personas en cinco comunas. Se evalúa además una futura conexión a Labranza.

Un avance significativo en materia de transporte y desarrollo regional vivirá La Araucanía con el inicio de las obras para extender el servicio ferroviario desde Temuco hasta Gorbea, incluyendo nuevas estaciones y mejoras integrales en la infraestructura existente. La iniciativa fue presentada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a autoridades de EFE Sur, y contempla una inversión de US$250 millones.

La extensión permitirá conectar a las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Freire, Pitrufquén y Gorbea, proyectando una cobertura que beneficiará a más de 400 mil personas y que estará operativa durante los primeros meses de 2027.

“El servicio que hoy día va desde Temuco hasta Pitrufquén lo estamos extendiendo a Gorbea. Ya se adjudicaron las obras y el servicio debería comenzar a operar en el año 2027”, afirmó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Modernización y nuevas estaciones

El proyecto considera la reposición de 45 kilómetros de vía férrea y 8 kilómetros de desvíos. Además, se instalarán más de 6 mil toneladas de rieles y 89 mil durmientes de hormigón. Entre las nuevas estaciones destacan dos en Temuco (Vista Volcán y Avenida Huérfanos) y una segunda en Freire. Se suman las estaciones ya existentes en Padre Las Casas, Quepe, Freire 1, Pitrufquén y Gorbea, totalizando nueve paraderos a lo largo del trayecto.

Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur, explicó que “se rehabilitó todo el trazado entre Victoria y Temuco, que son 80 kilómetros, y 43 kilómetros adicionales hacia Gorbea, donde se repone la infraestructura ferroviaria, los rieles, los durmientes, confinamientos, luces peatonales, luces vehiculares, sistemas de movilización”.

Reducción de tiempos de viaje y proyección futura

Actualmente, el viaje en bus entre Temuco y Gorbea toma aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Con la nueva línea ferroviaria, este trayecto se reducirá a solo 44 minutos. Asimismo, se incorporarán cuatro nuevos trenes con capacidad para circular a 80 km/h, lo que permitirá aumentar frecuencia y eficiencia en el servicio.

“El servicio va a considerar tres nuevas estaciones, dos en Temuco, una en Freire, de modo que ir fortaleciendo esta gran red. Porque estamos además iniciando el estudio de factibilidad para tener un servicio de Temuco hasta Labranza. Para todo esto se están comprando cuatro nuevos trenes que van a permitir sumarse a los tres que hoy día tenemos”, precisó el ministro Muñoz.

En paralelo, avanzan las obras de reposición del tramo Victoria–Temuco. El tramo Lautaro–Temuco presenta un 99 % de avance y permitirá reducir el tiempo de viaje de 37 a 26 minutos. Por su parte, el tramo Victoria–Lautaro lleva un 51,7 % de ejecución y se espera que su modernización reduzca el trayecto de 48 a 31 minutos.

“El esfuerzo fortalece la red ferroviaria regional y mejora la conectividad para miles de habitantes”, aseguró el ministro de Transportes.

Calendario de ejecución

  • 2025–2026: ejecución de obras en tramo Victoria–Temuco.

  • 2026–2027: construcción de extensión Pitrufquén–Gorbea.

  • Febrero 2026: habilitación del paradero Gorbea.

  • Marzo 2027: finalización obras ferroviarias Temuco–Gorbea.

  • 2028–2029: etapa 2 con nuevas estaciones y ampliación de infraestructura.

Con esta iniciativa, La Araucanía da un paso histórico hacia una conectividad moderna, segura y sustentable, potenciando el transporte ferroviario como eje estructurante del desarrollo regional.

Editor

Entradas recientes

En Lautaro: PDI detiene a clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Población Ultra Cautín

La Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres personas, dos mujeres mayores de edad…

9 horas hace

Gobierno implementará plan piloto para enfrentar la violencia escolar en Temuco

El Gobierno ejecutará en Temuco un plan piloto denominado “Plan de acción, Seguridad y Convivencia…

16 horas hace

26 mil mujeres de Temuco serán contactadas para realizarse su mamografía

El municipio de Temuco comenzó una campaña de pesquisa temprana de cáncer de mama, con…

16 horas hace

Sector de Quetrahue en Lumaco cumple un antiguo anhelo y ya cuenta con moderna sede social

El alcalde Richard Leonelli Contreras, concejales de la comuna, la jefa de Gabinete de la…

16 horas hace

Temuco dio inicio oficial al VI Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez 2025

La ceremonia inaugural se realizó esta mañana en el Polideportivo Rufino Bernedo en el Campo…

16 horas hace