Categorías: Actualidad

Más de 1.200 personas participaron de los diálogos de cuidados en La Araucanía

Entre los meses de abril y junio, se realizaron los diálogos ciudadanos “Hablemos de Cuidados”, instancias de conversación para recoger opiniones, reflexiones y necesidades de la ciudadanía respecto a la temática de los cuidados y cómo debería ser abordada en la implementación de un Sistema Nacional.

De Arica a Magallanes, entre los meses de abril y junio de 2023, y con presencia tanto en las capitales regionales como en las comunas más alejadas se realizaron los diálogos ciudadanos “Hablemos de Cuidados”, organizados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de Servicios Sociales y ONU Mujeres, con la colaboración del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y la Secretaría General de Gobierno, y que contaron con la participación de 11.806 personas en todo el país.

Diálogos en La Araucanía

En cuanto a la Región de La Araucanía, fueron 25 las comunas que promovieron la instancia, constatándose más de 1.200 personas que entregaron su visión de la actual situación de cuidados y cómo debiese ser abordada la materia en el país en un corto, mediano y largo plazo.

Respecto a la amplia aceptación y convocatoria a los diálogos comunales, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan sostuvo que, “la gran participación con la que cerramos los diálogos de cuidados en La Araucanía y, en general en todo nuestro país, nos ayuda en el proceso de creación de un proyecto de ley y una política que pueda hacerse cargo de un problema que durante tanto tiempo han cargado mayoritariamente las mujeres sobre sus hombros. Esto nos entrega una muy buena retroalimentación para lo que nosotros como Gobierno hemos impulsado y seguiremos haciendo”.

Asimismo, la seremi Huillipan precisó que, “junto con la creación e implementación del Sistema Nacional de Cuidados, uno de los compromisos que tomamos como Gobierno fue que este proceso se realizara con las personas, con las organizaciones de cuidadoras y tomando las experiencias de las distintas localidades, porque no es lo mismo cuidar en el norte o en el sur, en la costa o en la cordillera. Es por ello que, la alta participación ciudadana en los diálogos de Hablemos de Cuidados nos confirma una vez más la importancia de hacernos cargo como Estado y como sociedad en su conjunto del problema de los cuidados, con foco en las personas que requieren cuidados y también en aquellas que cuidan”.

Política Nacional de Cuidados

Este proceso de diálogos, según consignó la autoridad, será sistematizado para así incorporarse como un insumo para el trabajo de las y los ministros que conforman el Comité Asesor Presidencial Interministerial de Cuidados, constituido por el Presidente Gabriel Boric, para la creación de una Política Nacional de Cuidados para Chile y que tiene como tarea presentar antes del término de este año legislativo la ley para la instalación del Sistema Nacional de Cuidados.

“Con esta iniciativa, que es uno de los pilares del Gobierno del Presidente Boric, buscamos que las personas que requieren cuidados: niños, niñas, personas con discapacidad, personas mayores, personas que en general tienen dependencia y, al mismo tiempo, las personas que cuidan, puedan tener una red de apoyos, de redistribución y de valorización de este trabajo», dijo Huillipan

Cabe señalar que, luego de esta primera etapa de “Hablemos de Cuidados”, la ciudadanía tendrá una segunda instancia de devolución, donde las personas podrán conocer la incidencia de las propuestas de la ciudadanía participante y tendrá, además, un espacio para generar nuevas propuestas, cuyas fechas serán informadas oportunamente.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace