Categorías: Actualidad

Autoridades se reúnen con comunidad educativa del Liceo Jan Comenius para abordar temas de seguridad vial y resultados del proyecto piloto de medición de velocidad

En una importante jornada de diálogo y concientización sobre seguridad vial, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, junto al alcalde de la Municipalidad de Temuco, Roberto Neira, sostuvieron una reunión con la comunidad educativa del Liceo Jan Comenius. En esta reunión, se abordaron temas cruciales para la seguridad en las vías, destacando la importancia de la Ley CATI y los resultados obtenidos del proyecto piloto de la cámara de medición de velocidad.

El piloto de la cámara de medición de velocidad fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) perteneciente al ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el municipio de Temuco, y tuvo lugar en la ruta S-40. El objetivo principal de esta iniciativa fue evaluar el comportamiento de los conductores en cuanto al respeto de los límites de velocidad establecidos en la vía.

Los resultados obtenidos del proyecto piloto fueron reveladores, ya que se pudo constatar que más de 2700 vehículos excedieron el límite de velocidad permitida en la ruta S-40. Esta cifra es motivo de preocupación para las autoridades, ya que el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito y pone en riesgo la vida de los conductores y peatones.

Durante la reunión en el Liceo Jan Comenius, las autoridades enfatizaron la importancia de la Ley CATI (Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones), que busca promover un tránsito más seguro y eficiente mediante el uso de tecnología avanzada. Además, se destacó la relevancia de la educación vial desde temprana edad, fomentando la conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito y la responsabilidad de cada ciudadano al volante.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, señaló. “Recientemente, hemos tenido la oportunidad de reunirnos con la comunidad educativa del Liceo Jan Comenius para abordar temas relacionados con la seguridad en nuestras vías. Es fundamental concientizar a todos los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y conducir de manera responsable”.

En tanto el alcalde de la comuna de Temuco, Roberto Neira, se refirió a los resultados del proyecto piloto de medición de velocidad en la ruta S-40 “nos han mostrado una realidad alarmante. Más de 2700 vehículos excedieron los límites de velocidad permitida, poniendo en riesgo la vida de todos los usuarios de nuestras carreteras”.

“Pero la tecnología no lo es todo. La educación vial desde temprana edad es clave para fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito y a la vida de los demás”, puntualizó.

En la oportunidad, el edil hizo un llamado a la comunidad para realizar una conducción prudente y mantener los límites de velocidad dentro de las normas establecidas. “Hacemos un llamado a toda la comunidad a ser parte activa de este cambio. Respetar los límites de velocidad, conducir de manera responsable y ser conscientes de nuestros actos al volante son acciones que marcan la diferencia”.

Por esta razón, destacó el trabajo en equipo y se comprometió a abordar de manera intersectorial esta problemática.” Trabajaremos en conjunto con la Seremi de Transportes, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito y todas las entidades pertinentes para intensificar los esfuerzos de fiscalización y prevención en nuestras vías”.

La seremi Mary Valdebenito y el alcalde Roberto Neira hicieron un llamado a la comunidad a ser conscientes de la importancia de respetar los límites de velocidad y conducir de manera responsable, teniendo en cuenta siempre la seguridad propia y la de los demás.

Asimismo, se anunció que se intensificarán los esfuerzos de fiscalización y prevención, en colaboración con las entidades pertinentes, para garantizar un tránsito seguro en la ruta S-40 y en todas las vías del municipio de Temuco.

Finalmente, las autoridades agradecieron a la comunidad educativa del Liceo Jan Comenius por su participación activa y compromiso en la promoción de la seguridad vial, reconociendo que la educación y la colaboración de todos son fundamentales para alcanzar el objetivo de reducir los accidentes de tránsito y proteger la vida de quienes transitan por las carreteras.

Editor

Ver comentarios

  • Cual es la velocidad recomendada?. ya que el último letrero que se anuncia antes de enfrentar la zona de escuela es de 60 kms. Y la medición igual arroja exceso de velocidad.

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace