Categorías: Comunas

Semáforo de Epulef con Matta en Villarrica será parte del control regional

Por unanimidad, el Concejo Municipal de Villarrica aprobó hace algunos días el contrato con la empresa Ingeniería La Sebastiana SPA, con el fin de concretar las obras de instalación del semáforo en la intersección de Avenida Saturnino Epulef esquina Manuel Antonio Matta, tras un proceso de Licitación Pública que adjudicó a dicha empresa la ejecución de las obras de instalación del dispositivo electrónico, el que tiene la particularidad de disponer de fibra óptica y así poder incorporarse al sistema de monitoreo general en la zona, a cargo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito a nivel regional.

El acuerdo unánime del Concejo villarricense permitirá que, en un breve plazo, se oficialice la firma del contrato con la empresa, para iniciar las obras que serán ejecutadas en un plazo de 90 días, por un monto de $75.248.950. “Ya hubo la aprobación por parte del Concejo Municipal, que es el trámite administrativo final del proceso licitatorio, donde se aprueba la suscripción del contrato. Ahora la empresa adjudicada tiene 90 días para su instalación, de tal modo que a fines de octubre pueda entrar en operación”, indicó el director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Villarrica, Enrique Muñoz.

SINCRONIZADO

El directivo dijo que, dado que entra en un proceso de certificación por parte de la Unidad Operativa de Control de Tránsito de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, una vez instalado el aparataje estará sincronizado con el semáforo de calle Gerónimo de Alderete. “Son dos cuadras que tiene que disponer de una fibra óptica. Va a estar conectado con la Unidad Operativa de Control de Tránsito y con el semáforo que existe en calle Gerónimo de Alderete”, detalló el directivo.

“Este es un semáforo que era muy necesario para los vecinos del sector, porque es muy concurrida esa esquina. Así es que estamos contentos y seguiremos trabajando para poder gestionar más semáforos en otras zonas de la comuna”, comentó el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara.

RECURSOS

Desde el punto de vista de los recursos, el semáforo de Epulef con Matta tuvo un aporte importante por parte del Municipio, de $55 millones, provenientes de Fondos Municipales y también del Gobierno Regional, por $33 millones, aportes del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), los que fueron de todos modos gestionados por la administración del alcalde Germán Vergara. “Hubo un gran aporte del Municipio, pero también hubo que solicitar recursos al Gobierno Regional, por $33 millones durante este año”, señaló Muñoz.

En la misma sesión de Concejo, el edil Jaime Beltrán -quien presidió la instancia, en ausencia del alcalde Germán Vergara, por gestiones con dirigentes en Temuco- valoró esta licitación de semáforos para esta intersección. “Esta demanda es muy sentida por la comunidad y muy esperada, así es que realmente es un orgullo poder ser parte de este logro que es una iniciativa que la Municipalidad ha estado impulsando hace mucho tiempo”, señaló.

CONCEJALES

El concejal Víctor Durán dijo que esta petición, realizada por los vecinos, comienza a cumplirse, calificándola como una gran noticia y avance para Villarrica; mientras, el concejal Raúl Landini coincidió también en que es una gran noticia para los vecinos, en especial adultos mayores, “un semáforo muy esperado”, dijo, señalando que con este dispositivo se van a paliar una serie de accidentes que han ocurrido en este cruce, por lo que “hoy se está cumpliendo con la comunidad”, expresó.

Por su parte, el concejal Hermes Medina, agradeció que se concrete este avance ciudadano y que en 90 días esté instalado, ante lo cual el también concejal, Sergio Mora, dijo que espera que el semáforo esté instalado en el plazo ofertado por la empresa.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace