Categorías: Comunas

Más de 150 familias de Padre Las Casas recibieron sus escrituras de vivienda

Ciento cincuenta y nueve familias del Comité Bicentenario II de Padre Las Casas celebraron las escrituras de sus viviendas, en una ceremonia encabezada por el director de Serviu, José Luis Sepúlveda y el alcalde Mario González Rebolledo.

La entrega de estos documentos legales que los acredita como propietarios, permite que las familias puedan postular nuevamente a otros beneficios estatales.

Así lo indicó el director regional del Serviu, José Luis Sepúlveda: “Para nosotros esta es una oportunidad muy significativa porque las familias desde este momento, son absolutamente propietarias de viviendas sin deuda, que financia el Ministerio de Vivienda a través del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda. En lo inmediato, nosotros al terminar este proceso vamos a contratar en los próximos meses la constitución del barrio que es una asistencia técnica que entrega orientaciones a este nuevo barrio que se está formando”, dijo el director regional.

Según el Alcalde Mario González, “le hemos hablado a los vecinos de hacer un buen barrio, fraterno, solidario, afectuoso; porque los barrios que surgen son éstos, los que parten desde el cariño, así es que tenemos muchos desafíos: juegos para los niños, el tema de la seguridad, la junta de vecinos… así es que estamos muy contentos porque  ha sido un buen tiempo para Padre Las Casas, hemos entregado varias viviendas, estamos construyendo otras, hemos comprado 7,3 hectáreas para seguir avanzando con 700 viviendas nuevas así es que vamos por más en Padre Las Casas, vamos por buen camino”, dijo la primera autoridad comunal.

Por su parte, Andrea Sánchez, presidenta del Comité, señaló: “estamos tranquilos, contentos, felices. Con esto ya culmina la etapa de esperar una vivienda y ya se nos entregó nuestro título y somos 100% propietarios”, dijo.

Además, de la sede social de 95,45 metros cuadrados, el proyecto dispone de un total de 159 viviendas las que incluyen 5 tipologías, dependiendo del requerimiento del grupo familiar, entre las que se encuentran: viviendas base, viviendas de núcleo familiar, para familias con discapacidad sensorial, discapacidad reducida y discapacidad física. 

Editor

Entradas recientes

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

23 minutos hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

31 minutos hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

43 minutos hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

53 minutos hace

MOP avanza con obras de construcción de punto de posadas para helicópteros en Pailahueque

Iniciativa está a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y su fecha de…

60 minutos hace