Categorías: Comunas

Más de 150 familias de Padre Las Casas recibieron sus escrituras de vivienda

Ciento cincuenta y nueve familias del Comité Bicentenario II de Padre Las Casas celebraron las escrituras de sus viviendas, en una ceremonia encabezada por el director de Serviu, José Luis Sepúlveda y el alcalde Mario González Rebolledo.

La entrega de estos documentos legales que los acredita como propietarios, permite que las familias puedan postular nuevamente a otros beneficios estatales.

Así lo indicó el director regional del Serviu, José Luis Sepúlveda: “Para nosotros esta es una oportunidad muy significativa porque las familias desde este momento, son absolutamente propietarias de viviendas sin deuda, que financia el Ministerio de Vivienda a través del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda. En lo inmediato, nosotros al terminar este proceso vamos a contratar en los próximos meses la constitución del barrio que es una asistencia técnica que entrega orientaciones a este nuevo barrio que se está formando”, dijo el director regional.

Según el Alcalde Mario González, “le hemos hablado a los vecinos de hacer un buen barrio, fraterno, solidario, afectuoso; porque los barrios que surgen son éstos, los que parten desde el cariño, así es que tenemos muchos desafíos: juegos para los niños, el tema de la seguridad, la junta de vecinos… así es que estamos muy contentos porque  ha sido un buen tiempo para Padre Las Casas, hemos entregado varias viviendas, estamos construyendo otras, hemos comprado 7,3 hectáreas para seguir avanzando con 700 viviendas nuevas así es que vamos por más en Padre Las Casas, vamos por buen camino”, dijo la primera autoridad comunal.

Por su parte, Andrea Sánchez, presidenta del Comité, señaló: “estamos tranquilos, contentos, felices. Con esto ya culmina la etapa de esperar una vivienda y ya se nos entregó nuestro título y somos 100% propietarios”, dijo.

Además, de la sede social de 95,45 metros cuadrados, el proyecto dispone de un total de 159 viviendas las que incluyen 5 tipologías, dependiendo del requerimiento del grupo familiar, entre las que se encuentran: viviendas base, viviendas de núcleo familiar, para familias con discapacidad sensorial, discapacidad reducida y discapacidad física. 

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace