Categorías: Educación

Más de 17 mil jóvenes inician la prueba PAES en La Araucanía para el acceso a la Educación Superior

Este lunes marca el inicio del proceso de Acceso a la Educación Superior en La Araucanía, con la aplicación de la prueba PAES. Un total de 17,015 estudiantes de la región están inscritos para participar en esta evaluación, que es válida para el proceso de admisión del año 2024.

La secretaria regional ministerial de Educación, Marcela Castro Armijo, confirmó la participación de estos jóvenes, destacando que a nivel nacional son 287,599 personas las que formarán parte de esta etapa crucial de selección.

En La Araucanía, la prueba PAES se llevará a cabo en 13 comunas: Angol, Victoria, Traiguén, Curacautín, Lonquimay, Nueva Imperial, Lautaro, Temuco, Pitrufquén, Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche. La experiencia de la prueba se desarrollará en un total de 44 locales dispuestos para este propósito.

Este proceso se presenta como una oportunidad para que los estudiantes demuestren sus habilidades y conocimientos, abriendo puertas para su ingreso a instituciones de educación superior en el próximo año académico.

Editor

Entradas recientes

La Realidad Virtual en los Casinos Online Chilenos: Una Nueva Era de Entretenimiento

La realidad virtual (RV) está transformando radicalmente la experiencia de los casinos online Chile confiables,…

19 minutos hace

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

3 horas hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

6 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

7 horas hace