Categorías: Educación

Más de 2 mil estudiantes vivieron la experiencia de Mi Ruta Educativa en la región

La sociedad concesionaria Ruta de La Araucanía finalizó un exitoso año formando peatones, ciclistas y conductores responsables.

El programa Mi Ruta Educativa de Isa Intervial y sus sociedades concesionarias trajo de regreso este año a la región a Isa, Tomás, Sofi y Agustín, los cuatro personajes que lideran la iniciativa educativa que busca potenciar en diferentes establecimientos educacionales la formación de peatones, ciclistas y conductores responsables.

Según explicó Gastón Quintas, Subgerente de Planeación y Administración de Ruta de La Araucanía, “durante la implementación de este segundo año del programa, logramos visitar 10 comunas y 14 escuelas lo cual nos tiene muy contentos, porque hemos visto el interés de las comunidades escolares por abrirnos las puertas para conversar sobre seguridad vial, para así generar conciencia en sus estudiantes y profesores”.

Agregó “recorrer estos establecimientos nos permitió en 2023 impactar a más de 2 mil niños y niñas de enseñanza básica, a través de quienes esperamos llegar a sus familias para así expandir el mensaje de la prevención”.

En tanto, José Leal, director de la Escuela El Manzanar de Lleupeco en Padre Las Casas,  se mostró muy agradecido por este espacio “ya que nos sirve a todos en el establecimiento, sobre todo con la gran cantidad de tráfico que tenemos en la ciudad y los sectores vinculados al colegio. Esto nos permite motivar a los niños a comprometerse con el autocuidado”.

FORMACION

Temuco, Padre Las Casas, Ercilla, Victoria y Freire son algunas de las comunas que recibieron las actividades de Mi Ruta Educativa, las cuales contemplan una serie pruebas diagnóstico para identificar el conocimiento de los estudiantes en materia de seguridad vial, y se realizan en cada establecimiento durante los primeros meses del año.

Posteriormente se realiza una obra de teatro educativa guiada por 4 corpóreos que representan a diferentes animales en peligro de extinción, quienes enseñan a cómo ser responsables al momento de transitar en la ciudad o carretera, la que acompañada de diferentes ejercicios prácticos se les inculca la importancia de transitar con elementos reflectantes en zonas de baja luminosidad.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace