Categorías: Actualidad

Ruta 5 Sur implementa medidas de contingencia para enfrentar ola de frío

Las 5 rutas de Intervial Chile, que van desde Santiago hasta Río Bueno, hacen un llamado a sus usuarios a extremar los cuidados en la carretera durante este fin de semana para mitigar accidentes debido a las condiciones climáticas.

Este fin de semana se pronostica un frente polar con temperaturas bajo cero, por lo que Intervial Chile dispondrá de una serie de medidas de contingencia, a los largo de sus cinco rutas, para prevenir posibles accidentes. Asimismo, la concesionaria hace un llamado a los conductores a planificar su viaje y respetar las medidas de seguridad y señaléticas dispuestas en la vía.

En el caso de Ruta del Maipo, vía que une Santiago y Talca, se aplicará un anticongelante en la carpeta asfáltica de las curvas, ingreso a puentes y peajes, lo cual permitirá responder proactivamente a la presencia de hielo en la vía.

Para Ruta del Maule y Ruta del Bosque (tramo Talca – Collipulli) el escenario no es muy distinto, ya que está programado aplicar en Ruta del Maule cloruro de magnesio  y toneladas de sal en Ruta del Bosque para descongelar el pavimento.

Asimismo, la Concesionaria aumentará la cantidad de patrullajes en la zona y monitoreará diariamente los cauces de agua y sumideros de ambos tramos, para informar oportunamente en caso de crecida desmedida de alguno de ellos. Además, se entregarán volantes en los peajes troncales con sugerencias de conducción en invierno y las novedades en la ruta.

Tanto Ruta de la Araucanía como Ruta de Los Ríos (tramo Collipulli – Río Bueno) esperan también  condiciones climáticas extremas para este fin de semana, motivo por el cual dispondrán de revisiones permanentes de sumideros y esparcimiento de sal para descongelar las vías. Otro elemento que estará a disposición de los usuarios es el arriendo de una motoniveladora, la cual se puede solicitar a través de central de emergencia de la ruta.

Intervial Chile tiene un compromiso  con sus usuarios para potenciar el uso de elementos de autocuidado y seguridad en la carretera. En ese contexto, entre las recomendaciones más importantes, destaca la disminución de la velocidad con lluvia, ya que se requiere mayor distancia de frenado, evitar maniobras bruscas con hielo y granizo, además de extremar la precaución con neblina.

Las rutas recuerdan a sus usuarios que estarán informando permanentemente de los estados de la vía a través de las cuentas de Twitter @rutadelmaipo @rutadelmaule @rutadelbosque @rutaaraucania @rutadelosrios.

Cabe destacar que estas medidas son parte del programa anual de Educación vial que realizan totas las rutas, donde se trabaja  un plan estratégico de seguridad vial, con distintos ejes, tanto en escuelas y liceos aledaños a las rutas como en zonas peatonales, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

5 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

10 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

10 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

10 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

10 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

10 horas hace