Categorías: Salud

Más de 4 mil 200 interconsultas de Araucanía Sur se han atendido a través de Hospital Digital durante este 2023

La especialidad de dermatología ha generado un gran impacto, permitiendo dar solución a pacientes que se encontraban en listas de espera.

Resolver casos locales de morbilidad y listas de espera de especialidades médicas mediante telemedicina, es parte del trabajo que aborda Salud Digital, que en Araucanía Sur ha permitido abordar de manera eficiente las necesidades de salud de la población, especialmente en áreas como dermatología, diabetología, nefrología, geriatría y de odontología.

En el caso de la telemedicina, la estrategia en modalidad sincrónica, permite una entrevista en vivo por el especialista de Hospital Digital conectado a distancia y el usuario; mientras que la vía asincrónica se realiza por medio de un médico general en la atención primaria o en un hospital de la red asistencial, quien recoge todos los antecedentes de las patologías que presenta el usuario y las ingresa a través de un formulario a una plataforma de Hospital Digital, donde son rescatadas por los médicos especialistas que revisan los casos y entregan el diagnóstico y las indicaciones para el usuario.


En Araucanía Sur

En ese contexto, durante este 2023, se han atendido más de 4 mil 200 interconsultas a través de Hospital Digital, donde la especialidad de dermatología ha tenido un significativo impacto, especialmente debido a la alta demanda de la especialidad, lo que provoca un aumento en los tiempos de espera de atención. Es así como, con un enfoque en la resolución asincrónica, el 71% de los pacientes han encontrado una solución sin necesidad de atención presencial, lo que significa que, de las 2.724 interconsultas derivadas a teledermatología este año, 1.934 han sido resueltas localmente, aliviando la presión sobre los servicios hospitalarios.

Al respecto, la jefa (s) del Departamento de Salud Digital del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Catherine Soto Sanhueza, explicó que “La célula de dermatología es la más utilizada desde que se decidió que todas las derivaciones de los nodos norte, sur y costa pasen por Hospital Digital. Si el dermatólogo de Hospital Digital encuentra que el caso es resolutivo en APS, se entregan las indicaciones pertinentes y se mantiene al paciente en atención primaria, permitiendo descongestionar la sobrecarga que existía para el Hospital Regional y Padre Las Casas”.


Diabetes, Geriatría y Nefrología

De igual forma, la implementación de estrategias de telemedicina en áreas como Diabetología, Geriatría y Nefrología, ha sido fundamental para abordar la gran demanda de más de 12 mil interconsultas para Medicina Interna. Con tasas de resolutividad del 77.22%, 59% y 91.28% respectivamente, estas estrategias han demostrado ser una solución efectiva para atender a pacientes descompensados y con necesidades médicas crónicas.


Patología Oral y Trastorno Temporomandibular

Salud Digital del SSAS también ha abordado con éxito las interconsultas para la especialidad de Patología Oral y Trastorno Temporomandibular, con un total de 319 y 162 de solicitudes resueltas respectivamente, destacando su contribución a la mejora de la salud bucal en la provincia de Cautín.

Un trabajo que la referente de Salud Digital destacó, ya que “como equipo hemos hecho un trabajo exhaustivo y en colaboración con los departamentos de APS, con el departamento de gestión de la producción, con los referentes de farmacia, con todos los referentes que tienen lugar en alguna parte del proceso del flujo de atención de los usuarios, para que estas estrategias que están a disposición de la atención primaria, sean una herramientas efectivas para que los casos sean lo más resolutivos posibles, garantizando la continuidad de la atención”.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur Vladimir Yáñez Méndez, destacó el desarrollo de estrategias implementadas en la red asistencial para abordar los tiempos de espera en atenciones, “porque sabemos que la brecha de especialistas es una realidad que vivimos en muchas regiones del país, pero mediante este tipo de estrategias podemos hacernos cargo de la necesidad de nuestra población y a la vez fortalecemos la capacidad de resolutividad desde la atención primaria”.

Finalmente, cabe destacar que el Departamento de Salud Digital del Servicio de Salud sigue trabajando junto a los diferentes establecimientos y equipos locales a modo de otorgar un acompañamiento en la implementación de estas estrategias y un monitoreo activo, que están centradas en dar una solución efectiva y de calidad para los usuarios del sistema público de salud en la provincia de Cautín.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

8 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

9 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

9 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

9 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

9 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

10 horas hace