Categorías: Comunas

Más de 80 voluntarios de Desafío Levantemos Chile llegan a Puerto Saavedra a realizar actividades medioambientales y de restauración

Voluntarios de la fundación realizarán distintas actividades recreativas con la comunidad y ayudarán con la restauración de la infraestructura de varios puntos de encuentro de Puerto Domínguez y Puerto Saavedra.

Los focos principales de estos trabajos de verano son el deporte, la recreación, la reconstrucción y el medio ambiente de la localidad.

Más de 80 voluntarios de Desafío Levantemos Chile, provenientes de diferentes comunas del país, partieron desde Santiago a Puerto Saavedra, en la provincia de Cautín, región de La Araucanía, para realizar la vivencia de verano 2023. Durante 10 días, realizarán diversos trabajos que tienen como objetivo apoyar a la comunidad, mejorar espacios y entregar herramientas que ayuden a la personas a mejorar su calidad de vida.

El director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, destacó la importancia de estos trabajos de verano y explicó que “la idea es formar a los voluntarios desde la propia experiencia, fomentar su liderazgo desde la vocación y el talento, para que así puedan ponerse a disposición de los que más lo necesitan. Que desde la alegría puedan entregar herramientas y oportunidades, siempre consciente de la sociedad que se construye, nunca dejando de lado la responsabilidad que tenemos al conocer y ser parte de las diferentes realidades de nuestro país. Como bien decía nuestro gran fundador – Felipe Cubillos- ´o te haces el tonto o te haces cargo´. Nosotros elegimos hacernos cargo.”

La Araucanía es una de las regiones que tiene mayor pobreza multidimensional con una tasa de 17,4% versus el 10,8% del país, lo que está en línea con una menor participación laboral. También, muestra una escolaridad más baja que el promedio nacional.

Se crearán cinco puntos de reciclaje entre Puerto Domínguez y Puerto Saavedra, y se llevarán a cabo jornadas de limpieza en la playa Maule. Las actividades enfocadas en el medio ambiente del sector fueron financiadas por Kivul, y algunos de sus propios voluntarios se sumarán a estas tareas. Con el fin de mantener un enfoque medioambiental en la zona, instalarán carteles informativos en diez puntos de la comuna.

Entre las actividades que se realizarán se encuentran talleres deportivos y artísticos para los niños y jóvenes de Puerto Dominguez y la restauración de su anfiteatro y multicancha.

Además, se llevarán a cabo trabajos en la playa La Chasquilla de Puerto Domínguez, con la construcción de un columpio tipo mirador, bancas y reposeras. Asimismo, integrarán un sector parque con mesas, bancas, un muro de escalada, una pérgola y columpios.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

13 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

13 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

14 horas hace