Categorías: Comunas

Más de 80 voluntarios de Desafío Levantemos Chile llegan a Puerto Saavedra a realizar actividades medioambientales y de restauración

Voluntarios de la fundación realizarán distintas actividades recreativas con la comunidad y ayudarán con la restauración de la infraestructura de varios puntos de encuentro de Puerto Domínguez y Puerto Saavedra.

Los focos principales de estos trabajos de verano son el deporte, la recreación, la reconstrucción y el medio ambiente de la localidad.

Más de 80 voluntarios de Desafío Levantemos Chile, provenientes de diferentes comunas del país, partieron desde Santiago a Puerto Saavedra, en la provincia de Cautín, región de La Araucanía, para realizar la vivencia de verano 2023. Durante 10 días, realizarán diversos trabajos que tienen como objetivo apoyar a la comunidad, mejorar espacios y entregar herramientas que ayuden a la personas a mejorar su calidad de vida.

El director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, destacó la importancia de estos trabajos de verano y explicó que “la idea es formar a los voluntarios desde la propia experiencia, fomentar su liderazgo desde la vocación y el talento, para que así puedan ponerse a disposición de los que más lo necesitan. Que desde la alegría puedan entregar herramientas y oportunidades, siempre consciente de la sociedad que se construye, nunca dejando de lado la responsabilidad que tenemos al conocer y ser parte de las diferentes realidades de nuestro país. Como bien decía nuestro gran fundador – Felipe Cubillos- ´o te haces el tonto o te haces cargo´. Nosotros elegimos hacernos cargo.”

La Araucanía es una de las regiones que tiene mayor pobreza multidimensional con una tasa de 17,4% versus el 10,8% del país, lo que está en línea con una menor participación laboral. También, muestra una escolaridad más baja que el promedio nacional.

Se crearán cinco puntos de reciclaje entre Puerto Domínguez y Puerto Saavedra, y se llevarán a cabo jornadas de limpieza en la playa Maule. Las actividades enfocadas en el medio ambiente del sector fueron financiadas por Kivul, y algunos de sus propios voluntarios se sumarán a estas tareas. Con el fin de mantener un enfoque medioambiental en la zona, instalarán carteles informativos en diez puntos de la comuna.

Entre las actividades que se realizarán se encuentran talleres deportivos y artísticos para los niños y jóvenes de Puerto Dominguez y la restauración de su anfiteatro y multicancha.

Además, se llevarán a cabo trabajos en la playa La Chasquilla de Puerto Domínguez, con la construcción de un columpio tipo mirador, bancas y reposeras. Asimismo, integrarán un sector parque con mesas, bancas, un muro de escalada, una pérgola y columpios.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace