Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía “El terrorismo esta lejos de ser derrotado”

Ante la reciente detención de miembros de la organización terrorista Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), la Multigremial de La Araucanía emite la siguiente declaración:

  1. Celebramos el éxito del trabajo conjunto llevado a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI) y la Armada. Esta operación demuestra que cuando nuestras fuerzas de orden público cuentan con las atribuciones necesarias, son capaces de cumplir con eficacia su misión.
  2. La RML ocupó el segundo lugar en atentados adjudicados durante el año 2022, justo detrás de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). La desarticulación de la RML es un paso significativo en la lucha contra el terrorismo. Esta organización ha perpetrado ataques contra iglesias, viviendas, camiones, maquinaria forestal y ha estado involucrada en el robo de madera, lo que la convierte en una amenaza de alto calibre.
  3. Aunque celebramos este importante logro, debemos señalar que la lucha contra el terrorismo está lejos de concluir. Durante el año 2023, la RML ya había disminuido su actividad delictiva, pasando del segundo al sexto lugar en atentados adjudicados. Al mismo tiempo, esperamos que la justicia aclare el rol que cumplían los detenidos en la orgánica terrorista, si estas detenciones son realmente a los miembros de la cúpula de la RML, como ha sido mencionado en medios de comunicación, o son o simples operadores de robo de madera.
  4. En este sentido, queremos plantear nuestra preocupación por la política de desinformación liderada desde el Ministerio de Interior, que busca instalar una supuesta desarticulación del terrorismo. Esto es falso. Reconocemos los avances en esta materia y el cambio que ha tenido el gobierno, pero estamos lejos de desarticular el terrorismo: a) Disminución hechos de violencia grave se focaliza en el Biobío, en La Araucanía se mantienen y/o aumentan, como es el caso de la Provincia de Malleco (9,6% más que el 2022); b) Aumentan orgánicas terroristas, de 5 el 2021 a 12 el 2023; c) Existe un promedio de 5,4 atentados terroristas semanales, un número considerablemente alto y distante de hacernos sentir tranquilos.
  5. Urgimos a dar un paso adelante en la lucha antiterrorista, pasando de una estrategia de contención a una estrategia de persecución. En el presente, han surgido organizaciones aún más violentas, como la Resistencia Mapuche Malleco, el Movimiento de Liberación Nacional Mapuche y Weikan Auka Mapu. Es crucial emprender acciones decididas contra estas organizaciones y perseguirlas con toda la fuerza del Estado. Chile no puede permitir que el terrorismo crezca impunemente.
  6. La Multigremial de La Araucanía reafirma su compromiso con la seguridad y la paz en la región. Continuaremos trabajando incansablemente para garantizar un futuro seguro y próspero para todos los habitantes de nuestro sur.
prensa

Entradas recientes

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

3 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

3 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

19 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

20 horas hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

20 horas hace