Categorías: Actualidad

Multigremiales de Chile realizan masiva marcha pacífica en apoyo a las víctimas de terrorismo y piden a la Presidenta visitar la Araucanía

Más de 2 mil personas asistieron al acto que se realizó en el campo de la familia Luchsinger Pauly en La Araucanía, donde los dirigentes nacionales también exigieron que “el Estado reconozca que en el sur de Chile sí existe terrorismo”.

Con caravanas de agricultores provenientes de Linares y Puerto Montt, y la asistencia de más de 2 mil personas, se desarrolló este medio día en el campo de la familia Luchsinger Pauly el acto por la paz organizado por la Multigremial Nacional de Emprendedores, la Multigremial de La Araucanía, la Multigremial del Sur y otras organizaciones sociales.

El objetivo de la actividad fue rechazar los actos terroristas que afectan a la zona sur del país y también dar un apoyo amplio y transversal a las víctimas de violencia. En el acto los dirigentes nacionales emplazaron a la Presidenta Bachelet a visitar la zona como señal de apoyo a los cientos de afectados.

“229 atentados en lo que va del año da un promedio de un atentado cada 1,4 días sólo en La Araucanía. Por eso las Multigremiales quisieron dar su apoyo, desde Rancagua hasta Puerto Montt, para pedirle al gobierno que de una vez por todas reconozca que en el sur de Chile sí hay terrorismo. También le pedimos a la Presidenta que se haga cargo y venga a la región a apoyar a las víctimas, a conocer lo que ocurre en la zona, porque este problema debe tener un líder y ese líder debe ser el Presidente”, señaló el Presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, Juan Pablo Swett.

En esa línea, el Director de la Multigremial de La Araucanía, Emilio Taladriz, valoró la actividad y la catalogó como “un absoluto éxito” debido a la numerosa cantidad de gente que acompañó a las víctimas. El líder gremial de la región agregó que “más importante aún es la enorme muestra de unión que se está generando a lo largo de todas las multigremiales de nuestro país”.

Christian Arntz, Director de la Multigremial del Sur y Presidente de Sago, explicó que “esta convocatoria es histórica, algo que veníamos añorando desde hace tiempo. Rescatamos la unidad y solidaridad con un colega que ha tenido una desgracia por el terrorismo. Nuestro mensaje como Multigremial del Sur es que el Estado debe hacerse cargo, nosotros necesitamos paz como cualquier chileno. No puede ser que esto siga ocurriendo y aún no haya condenados".

Durante esta mañana se confirmó la visita del Ministro del Interior, Jorge Burgos, a la Región de La Araucanía, sin embargo el Presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural (AVVRU), Alejo Apraiz, señaló que ellos no fueron considerados en una reunión que la máxima autoridad de Interior tendría mañana con un grupo de víctimas de la zona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace