Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco: Recuperando el tradicional Carrusel

El alcalde de Temuco, Roberto Neira se reunió con los locatarios del polígono comercial del sector Carrusel, en el marco de la agenda de trabajo del Programa Recupera Tu Barrio Zona Cero, Chile Apoya, el objeto del encuentro es dar a conocer las medidas inmediatas que buscan re potenciar este importante centro comercial de la ciudad.

El Polígono Comercial del tradicional Barrio Carrusel de Temuco lo componen comerciantes de rubros como restaurantes, lavaseco, librerías, cafetería, peluquerías, paqueterías entre otras, en total son 25 locatarios agrupados en esta mesa acompañada por Sercotec y la Municipalidad de Temuco a través de sus diferentes direcciones.

Aseo y Ornato, Transito, Seguridad, Desarrollo Comunitario, entre otras direcciones se encuentran trabajando en la diferentes líneas de apoyo para la reactivación comercial del sector, el alcalde Roberto Neira señaló, “este es uno de los espacios que más sufrió durante el estallido social y nos mantendremos trabajando junto a ellos para reactivar el sector, además estamos trabajando en recuperar la plaza Dagoberto Godoy, la que fue vandalizada, para esta administración es muy importante la recuperación de espacios públicos y focalizaremos los recursos necesarios para devolverle la vida a este tradicional punto comercial de nuestra ciudad”.

El apoyo de Sercotec ha sido fundamental en la focalización de recursos y proyección de soluciones, durante el proceso de trabajo se ha logrado recuperar confianzas, entre locatarios, instituciones y organizaciones, recuperar espacios públicos, con estrategias de intervención urbana, de forma dinámica, inclusiva y segura.

Lo vivido por los locatarios del polígono del Carrusel durante los desmanes del 18 de O, no solo les dejo consecuencias económicas, sino también huellas emocionales, en el caso de algunos locatarios sus negocios fueron vandalizados en más de 10 oportunidades, expuestos a la violencia y sin ninguna posibilidad de defender sus fuentes de ingreso, hoy buscan dejar atrás este traumático episodio, Sara Sánchez, locataria y miembro de la directiva de la organización de comerciantes explica, “nosotros vivimos muchas situaciones complejas, de mucha tensión y violencia, somos muchas las mujeres que trabajamos y atendemos los locales, yo nunca había vivido experiencias tan fuertes y de tan cerca estar tan expuesta al peligro, pero aun así hemos tenido el coraje de seguir adelante, de avanzar con el apoyo de las instituciones”

El desafío es recuperar la actividad económica y mejorar la seguridad e iluminación, dotar de mobiliario urbano, aportar en arborización, construir zonas de descanso, mejorar el estado de calles y veredas, entre otros mejoramientos, la presidenta de la organización de locatarios, Clara Guzmán manifestó su confianza en el trabajo que están realizando, “estamos contentos, estamos trabajando en conjunto con todos, tenemos el importante apoyo de Sercotec y de la municipalidad que nos acompaña en todo, nos dan capacitación, charlas y soluciones, han respondido por completo a nuestras necesidades”, indicó.

El centro comercial Carrusel en conjunto con la plaza Dagoberto Godoy son parte de la historia urbana de Temuco, por generaciones los temuquenses y visitantes han construido recuerdos en este importante punto y el desafío de los locatarios y del municipio es devolverle este importante espacio a la ciudadanía, en lo que hoy se consolidad como la puerta de entrada al barrio universitario de la capital regional.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace