Comunas

Municipalidad de Villarrica recibió capacitación de la Seremi de Salud para monitoreo del lago

Distintas capacitaciones a municipios está realizando la Seremi de Salud de La Araucanía, a través de la Unidad de Aguas para promover herramientas que permitan aportar conocimientos a profesionales del área de Medio Ambiente, para el monitoreo de las aguas del Lago Villarrica.

Así lo dio a conocer la profesional fiscalizadora de la Unidad de Aguas de la Seremi de Salud Araucanía, Carla Abarzúa quien explicó que esta capacitación está relacionada con el anteproyecto del Plan de Descontaminación de la Cuenca del Lago Villarrica. “Uno de los puntos que se está viendo es el tema de la generación de microcistina. Nuestra unidad siempre está haciendo mediciones semanales de microcistina total y se está ahora capacitando a distintos organismos respecto de cómo ellos también pueden hacer estos monitoreos para que sea en colaboración entre todos”, señaló la fiscalizadora.

Con esto, “las Municipalidades estarán capacitadas para realizar los monitoreos en caso que se generen bloom de algas o episodios de microcistina en distintos períodos”, agregó la profesional.

Desde la Seremi de Salud, los monitoreos se realizan en el período de diciembre a marzo, momento en el cuál están habilitadas las playas, con la finalidad de cuidar la afectación de salud de las personas.

En la capacitación estuvo presente el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Francisco Quesada, junto a parte del equipo de esa dirección, para conocer en detalle los procedimientos, además de los costos asociados y de esta manera aportar en el monitoreo constante del Lago Villarrica. “Pedimos una capacitación a la Seremi de Salud respecto de la técnica para monitorear microcistina en el Lago Villarrica. Hicimos una medición en el sector de Playa Linda, tomamos muestras en tres puntos y después fuimos a Playa Pucara. Con las muestras, volvimos a la Municipalidad, hicimos el test que habíamos aprendido a usar, poniendo en práctica los conocimientos para futuros monitoreos”, explicó Quesada.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

52 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace