Comunas

Municipalidad de Villarrica recibió capacitación de la Seremi de Salud para monitoreo del lago

Distintas capacitaciones a municipios está realizando la Seremi de Salud de La Araucanía, a través de la Unidad de Aguas para promover herramientas que permitan aportar conocimientos a profesionales del área de Medio Ambiente, para el monitoreo de las aguas del Lago Villarrica.

Así lo dio a conocer la profesional fiscalizadora de la Unidad de Aguas de la Seremi de Salud Araucanía, Carla Abarzúa quien explicó que esta capacitación está relacionada con el anteproyecto del Plan de Descontaminación de la Cuenca del Lago Villarrica. “Uno de los puntos que se está viendo es el tema de la generación de microcistina. Nuestra unidad siempre está haciendo mediciones semanales de microcistina total y se está ahora capacitando a distintos organismos respecto de cómo ellos también pueden hacer estos monitoreos para que sea en colaboración entre todos”, señaló la fiscalizadora.

Con esto, “las Municipalidades estarán capacitadas para realizar los monitoreos en caso que se generen bloom de algas o episodios de microcistina en distintos períodos”, agregó la profesional.

Desde la Seremi de Salud, los monitoreos se realizan en el período de diciembre a marzo, momento en el cuál están habilitadas las playas, con la finalidad de cuidar la afectación de salud de las personas.

En la capacitación estuvo presente el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Francisco Quesada, junto a parte del equipo de esa dirección, para conocer en detalle los procedimientos, además de los costos asociados y de esta manera aportar en el monitoreo constante del Lago Villarrica. “Pedimos una capacitación a la Seremi de Salud respecto de la técnica para monitorear microcistina en el Lago Villarrica. Hicimos una medición en el sector de Playa Linda, tomamos muestras en tres puntos y después fuimos a Playa Pucara. Con las muestras, volvimos a la Municipalidad, hicimos el test que habíamos aprendido a usar, poniendo en práctica los conocimientos para futuros monitoreos”, explicó Quesada.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace