Comunas

Municipalidad de Villarrica recibió capacitación de la Seremi de Salud para monitoreo del lago

Distintas capacitaciones a municipios está realizando la Seremi de Salud de La Araucanía, a través de la Unidad de Aguas para promover herramientas que permitan aportar conocimientos a profesionales del área de Medio Ambiente, para el monitoreo de las aguas del Lago Villarrica.

Así lo dio a conocer la profesional fiscalizadora de la Unidad de Aguas de la Seremi de Salud Araucanía, Carla Abarzúa quien explicó que esta capacitación está relacionada con el anteproyecto del Plan de Descontaminación de la Cuenca del Lago Villarrica. “Uno de los puntos que se está viendo es el tema de la generación de microcistina. Nuestra unidad siempre está haciendo mediciones semanales de microcistina total y se está ahora capacitando a distintos organismos respecto de cómo ellos también pueden hacer estos monitoreos para que sea en colaboración entre todos”, señaló la fiscalizadora.

Con esto, “las Municipalidades estarán capacitadas para realizar los monitoreos en caso que se generen bloom de algas o episodios de microcistina en distintos períodos”, agregó la profesional.

Desde la Seremi de Salud, los monitoreos se realizan en el período de diciembre a marzo, momento en el cuál están habilitadas las playas, con la finalidad de cuidar la afectación de salud de las personas.

En la capacitación estuvo presente el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Francisco Quesada, junto a parte del equipo de esa dirección, para conocer en detalle los procedimientos, además de los costos asociados y de esta manera aportar en el monitoreo constante del Lago Villarrica. “Pedimos una capacitación a la Seremi de Salud respecto de la técnica para monitorear microcistina en el Lago Villarrica. Hicimos una medición en el sector de Playa Linda, tomamos muestras en tres puntos y después fuimos a Playa Pucara. Con las muestras, volvimos a la Municipalidad, hicimos el test que habíamos aprendido a usar, poniendo en práctica los conocimientos para futuros monitoreos”, explicó Quesada.

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

1 hora hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

2 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

2 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

4 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

5 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

5 horas hace