Categorías: Comunas

Municipio abre proceso Fondecov 2023 con aumento en el presupuesto y nuevas líneas de financiamiento

El Concejo Municipal de Temuco lanzó este lunes la cuarta versión del Fondo de Desarrollo Comunitario y Vecinal que entrega subvenciones dirigidas a las agrupaciones sociales constituidas hasta el 2022, con $450 millones de fondos y nuevos ítems que amplían el universo de apoyo a proyectos locales.

La Municipalidad de Temuco abrió el proceso para el sexto concurso Fondo Comunitario y Vecinal (Fondecov), que en su versión 2023 viene con un incremento en el financiamiento y nuevas líneas de negocios; siendo el alcalde Roberto Neira con algunos representantes del Concejo Municipal de Temuco quienes el pasado lunes 08 de mayo dieron luz verde con el inicio del “periodo de difusión, retiro de bases y formulario”, desde el sitio web www.temuco.cl o directo en las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) Bulnes #0102.

Según comentó el alcalde Neira, se espera una alta participación de las organizaciones, quienes tendrán desde el lunes 22 de mayo hasta el 16 de junio como plazo para postular sus proyectos, en una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana y el desarrollo de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las y los vecinos de la comuna de Temuco.

Haciendo el llamado a todas las organizaciones a postular, el alcalde Roberto Neira Aburto comentó: “estos son fondos muy esperados por las organizaciones comunitarias, y aumentamos el presupuesto en $50 millones disponibles porque les permite potenciarse en distintas áreas. Esperamos que postulen muchas organizaciones y que se distribuyan bien todos estos recursos, ya que este año separamos los proyectos de seguridad –tendrán financiamiento de otros fondos- lo que permitirá dar más oportunidades a nuestras vecinas y vecinos”.

Requisitos

Considerando que en la versión Fondecov 2022 hubo 212 postulaciones beneficiadas y $400 millones en financiamiento, el municipio temuquense espera una amplia participación para este 2023, para lo cual extendió la invitación a las organizaciones comunitarias a participar en esta iniciativa y contribuir al desarrollo de la comunidad local.

Entre los requisitos, están: ser una organización comunitaria tal como: junta de vecinos, club de adulto mayor, club deportivo, taller laboral, comunidad indígena, entre otras; estar constituida antes del 31-12-2022 -se requiere que las organizaciones hayan estado operando por lo menos desde el año anterior de postular al Fondecov-; presentar un proyecto que beneficie a la comunidad local: los proyectos presentados deben estar enfocados en mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna de Temuco, entre otros.

Otros de los requisitos es cumplir con los plazos y requisitos establecidos: las organizaciones deben presentar su proyecto dentro de los plazos establecidos por la Municipalidad de Temuco y cumplir con todos los requisitos establecidos en las bases del fondo.

Es importante destacar que estos requisitos son generales y que las bases del Fondecov de la Municipalidad de Temuco pueden incluir requisitos adicionales y específicos para cada tipo de proyecto. Se recomienda a las organizaciones comunitarias interesadas en postular al Fondecov revisar detenidamente las bases y condiciones de cada convocatoria para asegurarse de cumplir con todos los requisitos necesarios.

Desde la mirada de las organizaciones que ya han sido beneficiadas, Virginia Catalán, presidenta del Grupo de Zumba, Las Alondras de Villa Los Ríos, comentó: “esto es un gran apoyo para las organizaciones, a veces resulta y a veces no, pero fortalece la unión de los grupos. Nosotros ganamos un proyecto y nos fuimos a las termas en 2022, asi que este año no podremos postular, pero hago el llamado a todas las agrupaciones a intentarlo”.

Postulaciones

El actual concejo municipal tendrá por tercera vez la difícil misión de definir los proyectos seleccionados, no obstante, con el aumento del presupuesto de este año, se prevé más organizaciones beneficiadas que las 213 del año pasado.

En este contexto, el concejal Esteban Barriga Rosales explicó que las bases para postular están en, y que se pueden obtener también en la Dideco: “este año logramos tener el presupuesto más grande de la historia de la comuna, y creo que es una señal de la importancia que este concejo le da a las organizaciones y al desarrollo. El llamado es a que postulen y a que se acerquen a nosotros a comentar sus proyectos, y esperamos que en esta versión aumenten los beneficiados”.

No obstante, el concejal marco Antonio Vásquez Ulloa agregó: “este lanzamiento es una muy buena noticia para todas las organizaciones sociales de la comuna, y queremos invitarlos a postular en los diversos ítems que tenemos como innovación, viajes, desarrollo productivo, desarrollo del deporte, entre otras, y esperamos que la participación sea mucho mayor a la del 2022”.

Finalmente, la concejala Soledad Gallardo agregó: “tendremos ítems que ya las organizaciones conocen como equipamiento comunitario, fomento productivo, organizaciones deportivas y juveniles; y la idea es que se asesoren con tiempo y que las y los dirigentes se informen y se interesen. Esperamos llegar este año mínimo a beneficiar a 250 organizaciones”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace