Actualidad

Municipio entrega resultados preliminares del proceso de participación para el futuro centro cultural de Temuco

Con una activa participación de artistas y gestores, la Municipalidad de Temuco dio a conocer los resultados preliminares de la primera fase del diagnóstico para el plan de gestión del futuro centro cultural. Además, anunció el inicio de la segunda etapa del proceso, marcando un paso importante hacia la construcción colaborativa de este espacio cultural.

En el Teatro Municipal Camilo Salvo de Temuco, se presentaron los resultados preliminares de la primera fase del diagnóstico para el desarrollo del Plan de Gestión y Programa Arquitectónico del futuro Centro Cultural de Temuco. Estos resultados, derivados de encuestas ciudadanas, entrevistas y focus groups realizados entre los meses de agosto y septiembre, resaltaron por la activa participación de artistas, gestores culturales y trabajadores del ámbito artístico.

Los resultados resaltan la importancia de que el espacio sea un punto de encuentro ciudadano con programación continua y relevancia local. También se destaca la necesidad de ofrecer instancias de formación a través de talleres. Se propone tener salas de ensayo con la técnica adecuada para cada disciplina, con un técnico disponible. Además, se plantea la creación de una sala de ensayo para grandes elencos, un teatro mediano, una sala de grabación con técnicos especializados, una cafetería y una sala o galería para venta/exhibición, entre otros. La conservación del edificio y la disponibilidad de estacionamiento son aspectos resaltados, junto con la posibilidad de ampliar el edificio. Estos elementos serán analizados y abordados en la construcción del plan de gestión del futuro Centro Cultural.

En ese sentido, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, enfatizó la relevancia de fomentar un diálogo abierto que guiará el desarrollo de este proyecto tan emblemático y anhelado, que poco a poco va tomando forma y destacó la importancia de la retroalimentación proporcionada a las agrupaciones en esta fase inicial del proceso. «Valoramos la transparencia en este proceso y buscamos que las diversas metodologías utilizadas favorezcan la participación activa en un proyecto en el que, como municipio, estamos profundamente comprometidos», afirmó.

Por su parte, Eric Iturriaga, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, afirmó que, «nos sentimos bastante satisfechos con el trabajo y el desarrollo cultural que ha experimentado Temuco en los últimos años bajo la gestión del alcalde Roberto Neira. Su constante compromiso de vinculación con gestores culturales y artistas se refleja en las instancias de participación, algo que no es común en todas las ciudades. Valoramos enormemente lo que está logrando el equipo del municipio de Temuco».

«Este hito es significativo, ya que contar con resultados tangibles en relación con las expectativas siempre es positivo. Ahora que los datos están sobre la mesa, nos enfrentamos a la siguiente fase para determinar qué acciones se llevarán a cabo», destacó Jaime Silva, presidente de SIDARTE Araucanía.

Cristina Rivas, presidenta de la mesa local de cultura, animó a sumarse a las instancias participativas de un proceso que cada vez cuenta con más participación. Destacó la importancia de la retroalimentación, ya que permite que las personas se sientan escuchadas a lo largo del tiempo. “Este proceso ha contado con una participación significativa, pero aún queda pendiente que aquellos que solo observan se involucren activamente. Es crucial que quienes optan por ser meros espectadores tomen parte, ya que, de lo contrario, podrían criticar aspectos en los que no participaron. Se han ofrecido diversas oportunidades, con una amplia convocatoria y de conocimiento público. La invitación es que se sigan sumando”. señaló

La segunda etapa del proceso busca resaltar la misión y visión del mismo, incorporando actividades de formación en áreas como el desarrollo de proyectos creativos, proyectos culturales y ecosistemas creativos. Estas iniciativas estarán abiertas de manera gratuita para la comunidad y serán anunciadas a través de las redes sociales de la Municipalidad de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace