Actualidad

Nuevas oficinas del Programa Chile Indígena de CONADI atenderán a 684 comunidades de La Araucanía

Al inicio del nuevo ciclo que marca el Wiñol Tripantü, y en el marco de los 30 años de la Ley Indígena, el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, visitó las nuevas dependencias ubicadas en pleno centro de Temuco, las que permitirán entregar una mejor atención a los usuarios y usuarias que participan de este programa.

Las modernas oficinas de 3 pisos se encuentran ubicadas en Avenida Arturo Prat 875, en pleno centro cívico de la capital regional, lo que facilita el acceso a las personas que provienen desde distintos puntos de la Región de La Araucanía hasta los servicios públicos regionales ubicados en este mismo sector.

El Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, señaló que “hoy día estamos inaugurando oficialmente las nuevas dependencias del programa Chile indígena en la región de la Araucanía. Esto se enmarca en el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en particular de la administración de CONADI de ofrecer una mejor atención a los usuarios y usuarias a las comunidades indígenas y las distintas mesas territoriales que tenemos en la región. Por lo tanto, en este espacio se va a atender de manera mucho más cómoda a las comunidades”.

Por su parte, Isabel Cañet Caniulen, Encargada Nacional del Programa Chile Indígena de CONADI, aseguró que “el programa Chile indígena es un programa muy relevante para esta administración, pues es un programa que trabaja directamente con las comunidades y con un enfoque y una metodología territorial acorde a los requerimientos de los territorios, centrado en un enfoque de derechos. Estamos muy contentos por estas nuevas instalaciones mucho más amplias y cómodas”.

Comunidades mapuche

El Programa Chile Indígena atiende y trabaja coordinadamente con 684 comunidades mapuche de la región de la Araucanía, realizando distintos proyectos de emprendimiento, asociatividad y culturales. Este punto es relevante, ya que, los miles de usuarios del programa podrán recibir una mejor calidad de atención.

Eloina Cheuquepan Colipe, de la comuna de Lautaro, manifestó que “va a ser bueno tanto para nosotros tanto como para las personas de acá que trabajan en el programa, siempre nos reciben bien y hacemos el trabajo en conjunto. En este nuevo edificio será más cómodo venir a nuestros trámites, felicito a esta administración de Conadi por estas nuevas dependencias”.

Cabe mencionar que el programa Chile Indígena de CONADI, entrega recursos directamente a comunidades rurales de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos para distintos tipos de proyectos; desarrollándose además un plan piloto con asociaciones urbanas indígenas en la Región Metropolitana.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

10 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

11 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

11 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

11 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

11 horas hace