Actualidad

Nuevas oficinas del Programa Chile Indígena de CONADI atenderán a 684 comunidades de La Araucanía

Al inicio del nuevo ciclo que marca el Wiñol Tripantü, y en el marco de los 30 años de la Ley Indígena, el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, visitó las nuevas dependencias ubicadas en pleno centro de Temuco, las que permitirán entregar una mejor atención a los usuarios y usuarias que participan de este programa.

Las modernas oficinas de 3 pisos se encuentran ubicadas en Avenida Arturo Prat 875, en pleno centro cívico de la capital regional, lo que facilita el acceso a las personas que provienen desde distintos puntos de la Región de La Araucanía hasta los servicios públicos regionales ubicados en este mismo sector.

El Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, señaló que “hoy día estamos inaugurando oficialmente las nuevas dependencias del programa Chile indígena en la región de la Araucanía. Esto se enmarca en el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en particular de la administración de CONADI de ofrecer una mejor atención a los usuarios y usuarias a las comunidades indígenas y las distintas mesas territoriales que tenemos en la región. Por lo tanto, en este espacio se va a atender de manera mucho más cómoda a las comunidades”.

Por su parte, Isabel Cañet Caniulen, Encargada Nacional del Programa Chile Indígena de CONADI, aseguró que “el programa Chile indígena es un programa muy relevante para esta administración, pues es un programa que trabaja directamente con las comunidades y con un enfoque y una metodología territorial acorde a los requerimientos de los territorios, centrado en un enfoque de derechos. Estamos muy contentos por estas nuevas instalaciones mucho más amplias y cómodas”.

Comunidades mapuche

El Programa Chile Indígena atiende y trabaja coordinadamente con 684 comunidades mapuche de la región de la Araucanía, realizando distintos proyectos de emprendimiento, asociatividad y culturales. Este punto es relevante, ya que, los miles de usuarios del programa podrán recibir una mejor calidad de atención.

Eloina Cheuquepan Colipe, de la comuna de Lautaro, manifestó que “va a ser bueno tanto para nosotros tanto como para las personas de acá que trabajan en el programa, siempre nos reciben bien y hacemos el trabajo en conjunto. En este nuevo edificio será más cómodo venir a nuestros trámites, felicito a esta administración de Conadi por estas nuevas dependencias”.

Cabe mencionar que el programa Chile Indígena de CONADI, entrega recursos directamente a comunidades rurales de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos para distintos tipos de proyectos; desarrollándose además un plan piloto con asociaciones urbanas indígenas en la Región Metropolitana.

Editor

Entradas recientes

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

24 minutos hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

41 minutos hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

2 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

3 horas hace

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

21 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

21 horas hace