Cultura y Espectáculos

Artistas de la región de Valparaíso se presentan en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto con “Juegos de Metales”

28 obras componen la exposición “Juegos de Metales” de los artistas de la región de Valparaíso, Javier Brito e Iván Cabezón. Se trata de 16 esculturas que combinan madera y metal y de 12 dibujos sobre bastidor y papel reciclado, donde los autores encarnan la esencia de la creatividad y la innovación, invitando a los visitantes de la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto a realizar un viaje hacia nuevas posibilidades.

En el caso de Javier Brito, a través de la escultura reflexiona sobre la naturaleza de la forma, el espacio y la expresión artística, cautivando los sentidos y desafiando las convenciones establecidas. Su trabajo se complementa con los dibujos y esculturas de Iván Cabezón, reconocido artista que explora audazmente nuevas posibilidades, fusionando materiales diversos con técnicas vanguardistas, los que dan vida a una obra trascendental que cuestiona los límites tradicionales del arte.

La exposición fue inaugurada por los dos artistas el viernes 9 de junio, quienes realizaron una invitación a abrir las mentes y corazones a nuevas perspectivas, abrazando la diversidad. En la oportunidad, Javier Brito, artista especializado en escultura, dijo que “en esta exposición hay obras que son nuevas, pero el estilo de nosotros es jugar con el metal, buscar diferentes formas de trabajarlo al igual que la madera, con la que se busca una expresión. La idea es que entre el metal y la madera exista un juego y se cree un diálogo con la gente”, destacó el artista de Tabolango, región de Valparaíso.

Por su parte, Iván Cabezón, maestro en arte con mención en escultura, expresó que “yo generalmente trabajo la figura humana, estudié en la escuela de Bellas Artes de Valparaíso, en la Universidad Católica de Santiago y mi formación es la figura humana, me gusta mucho y me he desarrollado bien en eso, así como también he trabajado la figura animal”, destacó el artista que en esta ocasión expone 4 esculturas y 12 dibujos realizados con carboncillo y lápiz grafito.

En tanto, Pedro Henríquez, encargado de la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto, dijo que “en esta exposición se presentan las obras de dos artistas importantes de la zona de Valparaíso y se trata de un juego entre el metal, la madera, básicamente el reciclado del metal llevado hacia la escultura. Los dos trabajos son interesantes, en el caso de Brito es un trabajo mucho más pulcro, elaborado, en el sentido de que trabaja la madera de una manera muy exquisita y la acompaña con el metal para hacer el contrapunto de la dureza y lo blando, de lo delicado, lo fuerte y lo potente y lo logra bien. En el caso de Iván Cabezón, él nos tiene acostumbrados a ese tema de buscar materiales que se pueden reciclar y el hecho de que el óxido esté presente, que lo viejo del metal esté presente hace que el objeto artístico tenga una belleza especial, una belleza noble”, destacó el encargado del espacio artístico.

Importante es destacar que todos los materiales que componen las obras, tanto las esculturas como los dibujos, están realizados con materiales que fueron reciclados por los artistas, como la madera, el metal y las telas.

Quienes deseen visitar la exposición, lo pueden hacer de manera totalmente gratuita hasta el 27 de junio, de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace