“Versus” presente en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto

Hasta el 30 de abril podrá ser visitada de manera gratuita en la galería de arte de la Plaza Aníbal Pinto, la exposición “Versus”, de los artistas César González e Iván Cabezón.

Por definición “Versus” indica oposición o enfrentamiento tanto material como inmaterial, el punto de partida de esta muestra no escapa de ello; todo se transfiere desde la dicotomía: “Pintor-Escultor”, “Plano-Espacio”, “Cuerpo-Territorio”.

Paradójicamente, “Versus” tiene algo de contradictorio, no por casualidad nos encontramos con dos amigos que trabajan y exponen, también nos encontramos con un profesor (Iván Cabezón) y un (ex) alumno y por excelencia ambos trabajan el metal como soporte de obra…Finalmente lo que es tan contrario no lo es y lo que es tan real, termina relativizado en el espacio de la obra.

Artistas

César González, es un artista que opera desde el territorio, es una propuesta del paisaje a través del metal que se vuelve patrimonio, en un Valparaíso intangible y olvidado, es el metal que traspasa lo que resta, casi óxido, casi nada…sus intervenciones delimitan e imprimen sensaciones o escenarios de una frase calzada desde su exterior.

Por el contrario, Iván Cabezón, utiliza el cuerpo como soporte de obra, su escultura ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y al cambio. La idea y concepto presentes en su trabajo, son imperativos vitales en la construcción de su obra, abandonado firmemente la estética o la belleza de la decoración, dejando de lado la función conmemorativa o decorativa de antaño.

La escultura contemporánea da cabida a infinidad de técnicas y materiales como el plástico, la fibra de vidrio, el acero inoxidable, el vidrio, el acrílico o la cerámica industrial, y Cabezón sabe recoger esta condición y se plantea como un crítico social. En su trabajo contemporáneo, sobresale que ha empleado los más diversos materiales en obras cargadas de simbolismos y significados, donde exalta y critica temas como el sexo o el materialismo, empleando la figura humana y animales en un estilo que para algunos entra en lo controversial.

Como de costumbre la entrada a la galería de arte de la Plaza Aníbal Pinto para visitar esta exposición es gratuita (lunes a sábado de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 horas; y domingo de 09:00 a 14:00 horas), y en la cual se podrá apreciar el trabajo de 2 artistas chilenos que dan vida a verdaderas obras de arte.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace