“Versus” presente en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto

Hasta el 30 de abril podrá ser visitada de manera gratuita en la galería de arte de la Plaza Aníbal Pinto, la exposición “Versus”, de los artistas César González e Iván Cabezón.

Por definición “Versus” indica oposición o enfrentamiento tanto material como inmaterial, el punto de partida de esta muestra no escapa de ello; todo se transfiere desde la dicotomía: “Pintor-Escultor”, “Plano-Espacio”, “Cuerpo-Territorio”.

Paradójicamente, “Versus” tiene algo de contradictorio, no por casualidad nos encontramos con dos amigos que trabajan y exponen, también nos encontramos con un profesor (Iván Cabezón) y un (ex) alumno y por excelencia ambos trabajan el metal como soporte de obra…Finalmente lo que es tan contrario no lo es y lo que es tan real, termina relativizado en el espacio de la obra.

Artistas

César González, es un artista que opera desde el territorio, es una propuesta del paisaje a través del metal que se vuelve patrimonio, en un Valparaíso intangible y olvidado, es el metal que traspasa lo que resta, casi óxido, casi nada…sus intervenciones delimitan e imprimen sensaciones o escenarios de una frase calzada desde su exterior.

Por el contrario, Iván Cabezón, utiliza el cuerpo como soporte de obra, su escultura ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y al cambio. La idea y concepto presentes en su trabajo, son imperativos vitales en la construcción de su obra, abandonado firmemente la estética o la belleza de la decoración, dejando de lado la función conmemorativa o decorativa de antaño.

La escultura contemporánea da cabida a infinidad de técnicas y materiales como el plástico, la fibra de vidrio, el acero inoxidable, el vidrio, el acrílico o la cerámica industrial, y Cabezón sabe recoger esta condición y se plantea como un crítico social. En su trabajo contemporáneo, sobresale que ha empleado los más diversos materiales en obras cargadas de simbolismos y significados, donde exalta y critica temas como el sexo o el materialismo, empleando la figura humana y animales en un estilo que para algunos entra en lo controversial.

Como de costumbre la entrada a la galería de arte de la Plaza Aníbal Pinto para visitar esta exposición es gratuita (lunes a sábado de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 20:00 horas; y domingo de 09:00 a 14:00 horas), y en la cual se podrá apreciar el trabajo de 2 artistas chilenos que dan vida a verdaderas obras de arte.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

4 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

5 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

11 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

11 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

11 horas hace