Actualidad

Delegada Presidencial Andrea Parra realizó la primera reunión de la Mesa de Seguridad para trabajadores de la Salud en Malleco

La instancia reúne a autoridades y funcionarios de la cartera, alcaldes y representantes de las Fuerzas de Orden y Seguridad, con el fin de proteger las labores sanitarias de la zona y el bienestar de sus integrantes.

Respondiendo a la instrucción del subsecretario del Interior Manuel Monsalve, la Delegada Presidencial Andrea Parra confirmó la formación de una Mesa de Seguridad para la Salud en la provincia de Malleco.

El propósito de esta mesa es colaborar en el fortalecimiento de las medidas de protección para los trabajadores de la salud, en respuesta a diversos hechos de violencia que han afectado a funcionarios públicos. Un esfuerzo que se ha venido gestando desde el 2022.

La Delegada Parra indicó: «Ya habíamos iniciado un trabajo desde el año pasado para poder avanzar en términos de la protección de los funcionarios de la salud y esperamos darle más formalidad y cuerpo a través de la constitución de esta mesa que va a tener todas las distintas instituciones participando para trabajar por la seguridad de los funcionarios».

Este nuevo organismo interinstitucional fue constituido oficialmente este miércoles, cuya primera reunión se efectuó en el salón Auditorio de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, con representantes de distintos sectores, incluyendo dirigentes gremiales de la salud, el Servicio de Salud Araucanía Norte dirigido por Ernesto Yáñez, alcaldes representados en esta oportunidad por el jefe comunal de Lumaco, Richard Leonelli; el Ministerio Público y las Fuerzas de Orden y Seguridad (PDI, Carabineros).

“La conformación de esta mesa me parece de muchísima relevancia, considerando la situación que viven día a día nuestros funcionarios de la salud primaria en la provincia de Malleco. Es importante que la pueda liderar nuestra delegada presidencial provincial”, indicó el alcalde Leonelli, quien además se presentó como representante de la Asociación de Municipalidades Nahuelbuta.

Este compromiso para mejorar la seguridad de los trabajadores de la salud es especialmente relevante en el contexto actual, en el cual los trabajadores de la salud han estado en primera línea en la respuesta a la crisis sanitaria y han enfrentado desafíos adicionales. La formación de la Mesa de Seguridad promete un enfoque integral y colaborativo para abordar estas preocupaciones de seguridad.

Editor

Entradas recientes

Cómo los temas de juegos locales en iGaming impulsan la participación del usuario

El sector iGaming continúa adaptándose a nuevos gustos y contextos culturales. En este escenario, los…

1 hora hace

Tendencias del mercado de alto estándar en Temuco para fines de 2025

A medida que avanzamos en 2025, Temuco se consolida como un polo de atracción innegable…

1 hora hace

En Malalcahuello Lippi realiza lanzamiento de su serie documental sobre la Cordillera de los Andes

El evento se llevará a cabo en la tienda Split Andes y contará con una…

2 horas hace

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

2 horas hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

2 horas hace

Equipo de científicos desarrolla sistema de alerta temprana para anticipar remociones en masa de tierra en eventos meteorológicos extremos

El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…

2 horas hace