Actualidad

Delegada Presidencial Andrea Parra realizó la primera reunión de la Mesa de Seguridad para trabajadores de la Salud en Malleco

La instancia reúne a autoridades y funcionarios de la cartera, alcaldes y representantes de las Fuerzas de Orden y Seguridad, con el fin de proteger las labores sanitarias de la zona y el bienestar de sus integrantes.

Respondiendo a la instrucción del subsecretario del Interior Manuel Monsalve, la Delegada Presidencial Andrea Parra confirmó la formación de una Mesa de Seguridad para la Salud en la provincia de Malleco.

El propósito de esta mesa es colaborar en el fortalecimiento de las medidas de protección para los trabajadores de la salud, en respuesta a diversos hechos de violencia que han afectado a funcionarios públicos. Un esfuerzo que se ha venido gestando desde el 2022.

La Delegada Parra indicó: «Ya habíamos iniciado un trabajo desde el año pasado para poder avanzar en términos de la protección de los funcionarios de la salud y esperamos darle más formalidad y cuerpo a través de la constitución de esta mesa que va a tener todas las distintas instituciones participando para trabajar por la seguridad de los funcionarios».

Este nuevo organismo interinstitucional fue constituido oficialmente este miércoles, cuya primera reunión se efectuó en el salón Auditorio de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, con representantes de distintos sectores, incluyendo dirigentes gremiales de la salud, el Servicio de Salud Araucanía Norte dirigido por Ernesto Yáñez, alcaldes representados en esta oportunidad por el jefe comunal de Lumaco, Richard Leonelli; el Ministerio Público y las Fuerzas de Orden y Seguridad (PDI, Carabineros).

“La conformación de esta mesa me parece de muchísima relevancia, considerando la situación que viven día a día nuestros funcionarios de la salud primaria en la provincia de Malleco. Es importante que la pueda liderar nuestra delegada presidencial provincial”, indicó el alcalde Leonelli, quien además se presentó como representante de la Asociación de Municipalidades Nahuelbuta.

Este compromiso para mejorar la seguridad de los trabajadores de la salud es especialmente relevante en el contexto actual, en el cual los trabajadores de la salud han estado en primera línea en la respuesta a la crisis sanitaria y han enfrentado desafíos adicionales. La formación de la Mesa de Seguridad promete un enfoque integral y colaborativo para abordar estas preocupaciones de seguridad.

Editor

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

8 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

8 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

10 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

10 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

11 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

11 horas hace