Actualidad

Organización Ambiental MADRE cuestiona a alcalde de Lautaro por impedir proyecto WTE para beneficiar vertedero

La Organización No Gubernamental Movimiento de Amigos En Defensa y Resguardo Ecológico (MADRE), entidad dedicada por 30 años a defender el patrimonio medioambiental del cono sur de Latinoamérica, realizó una dura declaración en contra del alcalde y el Concejo comunal de Lautaro, a quienes apunta de obstruir la planta WTE Araucanía para beneficiar un proyecto que promovería un vertedero para su comuna, perjudicando los humedales que hoy existen en la zona.

La ONG, fundada por Eduardo Poo, dijo observar “con profunda preocupación, cómo los intereses económicos, políticos ideológicos contaminan y buscan obstruir la solución a un problema regional”, en referencia a la disposición de los residuos sanitarios.

“El gobierno comunal no ha informado que la empresa Gersa impidió a la municipalidad local construir y operar su propia planta de transferencia de basura incrementando el costo del servicio a los Lautarinos. Tampoco nada ha dicho sobre el vertedero de basura que la misma empresa pretende construir camino a la Colonia Lautaro sobre un humedal del cual nacen esteros que circundan comunidades como la Tripaiñan, Savaria, Pancho Chavarría y otras”, afirmaron.

En su declaración la entidad afirmó que no tiene sentido considerar que WTE contaminará más que las 13 empresas que tienen chimeneas en el Parque Tecnológico. “En caso que el Consejo de Ministros estime que una chimenea más satura la cuenca, entonces también debiera considerar la paralización del Parque Tecnológico e Industrial de Lautaro, como así también limitar las industrias que funcionan fuera de él, es decir, paralizar la producción de la comuna”.

“Tanto el alcalde Subrogante (RN) y concejales han dado la espalda a problemas ambientales de la comunidad. En el parque urbano Isabel Riquelme opera una estación clandestina de basura, esta planta fue visitada por el alcalde (S) Jaramillo y dos concejales y se constataron las condiciones infrahumanas en que labora el personal, hecho que con posteridad lo hizo la SEREMI de Salud. En el mismo parque y distante solo a 100 metros de la basura existen humedales que se están rellenando con escombros, sin respeto alguno por la flora y fauna endémica”, afirman.

MADRE finaliza realizando un llamado a ver a WTE como una “solución limpia y un paso adelante ante la realidad que vive hoy la comuna que ayudará a recuperar espacios comunes y humedales que hoy son repositorios de basura. Seamos parte de la solución y no del problema”.

Editor

Entradas recientes

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

29 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

48 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace