Medioambiente

WTE Araucanía se declara “tranquila y respetuosa” ante inminente decisión del Comité de Ministros

•             Empresa afirmó que el verdadero problema que genera la basura son los vertederos y que esperan ser una “ayuda en la solución que la región necesita en este sentido”.

Ante la inminente decisión que debe tomar el Comité de Ministros sobre el futuro del proyecto WTE Araucanía, la empresa a través de un comunicado se manifestó tranquila y respetuosa del proceso que debe llevar adelante la autoridad ambiental. “Confiamos en nuestro proceso de evaluación ambiental y en la calidad técnica del proyecto”.

En el documento, WTE Araucanía valora y agradece el apoyo recibido durante los últimos días por parte de gremios y agrupaciones como la MGA, ANIR y SOFO, quienes han hecho pública la defensa al proyecto en la comuna de Lautaro.

“Somos pioneros en Chile en buscar entregar una solución medioambientalmente probada y sostenible para el problema de la gestión de los residuos no reciclables y esperamos sumar a nuestro país y, particularmente, a nuestra región con esta tecnología que permite disminuir los vertederos a un mínimo, siguiendo el ejemplo de los países más avanzados y que solemos mirar con admiración.”, dijeron.

En ese contexto, la firma se refirió a la posición tomada por grupos ambientalistas y políticos en contra de la planta, afirmando que “quisiéramos dejar en claro que recogemos y apreciamos todas las opiniones porque son aportes que nos empujan a seguir mejorando cada proceso. Tratar una tonelada de residuos en una planta WTE emite mucho menos C02-equivalente que al disponerla en un vertedero o relleno sanitario. Las indicaciones de la ONU para el combate contra el Cambio Climático apuntan a privilegiar sistemas de valorización energética como el de WTE Araucanía para el tratamiento de residuos no reciclados. Seremos un aporte sustantivo para la reducción significativa del uso de la leña: con la energía que nuestra planta generará, al menos un cuarto de las viviendas de la comuna de Lautaro podría dejar de depender de la leña como sistema de calefacción, que es uno de los principales problemas que tenemos hoy en relación con la contaminación atmosférica”.

“Estamos decididos a enfrentar con fuerza las noticias falsas que en reiteradas ocasiones se han divulgado en redes sociales respecto de las tecnologías WTE, creando de forma maliciosa ideas equivocadas sobre su funcionamiento. Los sistemas WTE funcionan desde hace décadas en países como Dinamarca, Suecia o Alemania y la mayoría de las principales ciudades europeas, como París, Londres y Barcelona, cuentan con varias plantas WTE. En Europa hace muchos años que han estado progresivamente restringiendo y eliminando los rellenos sanitarios para la disposición de residuos y es hora de que en Chile avancemos también en esa misma dirección.”, declararon.

Finalmente, dijeron sentirse tranquilos al contar con un Informe Consolidado de Evaluación técnico favorable del Servicio de Evaluación Ambiental. «Esperamos que el Comité de Ministros evalúe nuestro proyecto por su capacidad tecnológica y su aporte a la Araucanía. Estamos seguros que muchas de las legítimas preocupaciones que tienen algunas organizaciones se acabarán una vez que nuestro proyecto entre en operación».

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

9 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

9 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

9 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

9 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

9 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

10 horas hace