Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía llama al Tribunal Ambiental a aprobar WTE: “No existen otras alternativas viables para la crisis de residuos”

El proyecto cumple con los estándares ambientales exigidos por el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

La Multigremial de La Araucanía, a través de su presidente y vocero del movimiento ciudadano Solución Limpia, Patricio Santibáñez, se pronunció sobre la manifestación realizada en Lautaro en contra del proyecto WTE Araucanía, enfatizando la necesidad de su aprobación urgente.

“El Tribunal Ambiental debe aprobar el proyecto WTE. La crisis de la basura nos está golpeando con fuerza: los costos para las personas y el impacto ambiental del actual manejo de residuos son insostenibles. La solución WTE ya se aplica en las principales ciudades de países desarrollados y ha demostrado ser eficiente”, afirmó Santibáñez.

Asimismo, se refirió a la propuesta de la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) de fomentar el reciclaje domiciliario como alternativa, señalando que no es viable ante la magnitud del problema actual.

“WTE es la única solución factible en este momento. No existen alternativas viables para abordar de manera efectiva la crisis de los residuos. Es un sistema eficiente y limpio, y debemos tomar decisiones responsables, sin dejarnos llevar por posturas ideológicas que no conducen a soluciones reales”, concluyó.

Cabe destacar que, en Europa, países como Suecia, Alemania, España y el Reino Unido han incorporado este modelo en sus estrategias de economía circular, promoviendo la reducción de residuos, el uso eficiente de los recursos energéticos y la transición hacia una producción y consumo más sostenible.

Además, el proyecto cumple con los estándares ambientales exigidos por el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Sin embargo, en 2023, fue rechazado por el Comité de Ministros, una decisión que, según sus críticos, tuvo más que ver con factores políticos que con consideraciones técnicas.

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

1 hora hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

2 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

2 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

4 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

5 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

5 horas hace